Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteñidad se moviliza contra bloqueos y por una mejor economía

Con banderas blancas: vecinos, padres de familia, gremiales y transportistas entre otros, marcharon como Asamblea de la Alteñidad para pedir al Gobierno del presidente Luis Arce, soluciones a la crisis económica, pero también para pronunciarse contra la violencia de la marcha “evista” y los bloqueos. La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, recibió este miércoles el pliego petitorio y comprometió agendar una reunión con el presidente Luis Arce.

La marcha pacífica comenzó temprano para llegar a la ciudad de La Paz y presentar al Ejecutivo Nacional un pliego petitorio de 10 puntos. Sólo los artesanos alteños no se sumaron a la movilización, porque “a último momento” no lograron convocar a sus bases, dijeron.

Encabezaron las juntas vecinales de los sectores de Juan Saucedo y Eduardo Quispe, por el Distrito 8 (D-8) como Fejuve (Federación de Juntas Vecinales) del Sur. “Exigimos a las autoridades que nos reciban para solucionar el tema del alza de la canasta familiar, la falta del dólar, la escasez del combustible que nos está afectando a muchas familias alteñas”, señaló Saucedo a su paso por la avenida Naciones Unidas en descenso a la sede de Gobierno.

Detrás la Central Obrera Regional (COR), donde su dirigente Marcelo Mayta dijo que “con una sola convicción, la defensa de la democracia, la defensa del voto popular porque creemos que están con otro tipo de intenciones los evistas”, afirmó.

Tras la entrega del pliego Saucedo afirmó que Prada comprometió una Mesa de Diálogo para responder a los diferentes puntos, demandas y peticiones sociales de la ciudadanía alteña.

BLOQUEO

El dirigente sindical mostró su desacuerdo con el anuncio y advertencia de un bloqueo nacional del MAS “evista” a partir del siguiente mes, porque afectará más a la economía del país.

El transporte, que también se sumó a la movilización de la Alteñidad apostó porque el Gobierno pueda dialogar con los sectores en conflicto, ya que, de acuerdo con su representante Reynaldo Luna, los bloqueos de caminos y marchas llegan a afectar a sus afiliados.

El representante de los gremiales de la Federación Wiñay Pacha, Óscar Elías, afirmó que debido a la falta de control de las áreas competentes se genera especulación y agio en ferias y mercados de la urbe alteña, que provocan que los precios de los productos se incrementen.

“Pedimos que el viceministro Silva pueda intervenir a los mercados, porque hay especulación y ya debía trabajar el Viceministro, eso queremos hacer conocer a nuestro Presidente. No hay control, creo que el Viceministro se ha olvidado de su rol”, afirmó

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...