Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigente campesino se halla en estado de coma

El presidente del Comité de Bloqueo de la Federación de Trabajadores Campesinos Tupac Katari de La Paz, Pablo Merma, quien lideró los nueve días de bloqueo hacia la carretera a Copacabana en contra del Gobierno se halla en estado de coma luego de ser encontrado lesionado e inconsciente a un costado de la carretera que une El Alto con Laja.

El hecho ocurrió el miércoles y dirigentes de la organización campesina denunciaron ayer lo ocurrido contra su representante. Este es el segundo caso de estas características, ya que el 25 de septiembre, el secretario ejecutivo de la Federación Tupac Katari, David Mamani, también fue atacado por desconocidos cuando se dirigía a su domicilio tras una marcha para la recuperación de su sede sindical en La Paz.

“Por segunda vez se ha dado un atentado en nuestra organización, esta vez se trata del presidente del comité de bloqueo de las 20 provincias. Este hermano se encuentra en estado de coma, ayer (miércoles) justamente a las 19:30 ha pasado este hecho, por el sector de Río Seco, él iba a su domicilio y fue interceptado por un taxi blanco”, denunció Guillermo Fora, secretario de actas de la organización afín al sector radical del Movimiento Al Socialista.

ACUSADO

Mamani fue dejado cerca la carretera a Laja, a la altura de la zona Franz Tamayo. Los dirigentes campesinos apuntaron y responsabilizaron del ataque a la dirigencia paralela dirigida por Javier Alejo e Ignacio Carani.

“Ellos son directos autores intelectuales y materiales de que ocurra esto. Nosotros como dirigentes de la federación Tupac Katari y nuestros líderes luchan por nuestras reivindicaciones, por vivir bien, por mejores condiciones de vida”, reclamó el dirigente campesino.

Alejo desmintió las acusaciones y dijo que iniciará un proceso penal por calumnia.
En tanto, la Federación Departamental de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” también denunció persecución en contra de sus representantes. “Tres a cuatro personas lo han agarrado para acabar con su vida, gracias a los hermanos que transitaban ha podido ser auxiliado, se encuentra mal de salud, ha sido atendido (…) nuestro hermano está en etapa de recuperación”, indicó la dirigente Tomasa Flores, con relación al caso de Mamani..

En Portada

  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...