Pasar al contenido principal

Pacto de Unidad y organizaciones evistas de El Alto declaran emergencia ante anuncio de aprehender a Morales

Ante el anuncio de aprehender a Evo Morales por la fiscalía de Tarija que lo investiga por el delito de estupro y trata y tráfico de personas, el Pacto de Unidad y organizaciones evistas de la ciudad de El Alto se declararon en emergencia y advirtieron con bloqueo de caminos.

“Si emitieran alguna orden de aprehensión el pueblo boliviano se levantará, el Pacto de Unidad a partir de este momento estamos instruyendo a todos los dirigentes nacionales departamentales, regionales, municipales en estado de alerta. Si ellos intentan detener a nuestro líder Evo Morales, nosotros nos vamos a levantar como organizaciones sociales con bloqueo de caminos a nivel nacional en los nueve departamentos”, advirtió el dirigente en conferencia de prensa.

La fiscalía de Tarija investiga a Morales por el delito de estupro y trata y tráfico de personas por una supuesta relación que mantuvo con una adolescente de 15 años, entre 2014 y 2016.

Sin embargo, Nelson Cox, abogado de Morales dijo que no se presentará a declarar por presuntas amenazas y falta de garantía.  

Omar Pati, dirigente de una de las organizaciones sociales, se presentó junto a otras personas en la alcaldía quemada de El Alto, e indicó que están en estado de emergencia y acatarán el paro convocado por el Pacto de Unidad.

Asimismo, dijo que por ahora ingresarán en cuarto intermedio, pero si lo aprehende a Morales saldrán a bloquear las vías.  

“En la ciudad de El Alto estamos en alerta y en estado de emergencia, tenemos información que quieren emitir una orden de aprehensión en contra de Evo Morales. Por ahora ingresamos en cuarto intermedio luego nos vamos levantar el cuarto intermedio y vamos a salir a bloquear”, advirtió el dirigente alteño.

 

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...