Pasar al contenido principal
Foto: La Razón

El primer juicio contra Luis Fernando Camacho en La Paz se inicia hoy; hay 8 procesados

El caso ‘golpe I’ es el primer proceso que se abrió contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la ciudad de La Paz y se tiene previsto que este lunes se inicie el juicio oral con la presencia de esta autoridad recluida en el penal de Chonchocoro y otras siete personas, entre ellas la expresidenta Jeanine Áñez.

La acusación formal fue presentada por la Fiscalía de La Paz cerca de Navidad de 2023 y este tiempo se empleó en dilucidar las observaciones que había en torno al caso. Los acusados en este juicio son: Luis Fernando Camacho Vaca, Jeanine Añez Chávez, Marco Antonio Pumari Arriaga, Luis Fernando López Julio, Williams Carlos Kalimán Romero, Vladimir Yuri Calderón Mariscal, Sergio Carlos Orellana Centellas y Jorge Elmer Fernández Toranzo

De las ocho personas solo tres están aprehendidas Camacho, Áñez y Pumari, el resto están prófugos y de la mayoría se desconoce dónde huyeron. Marco Pumari debía ser traslado desde el penal de Cantumarca en Potosí y Camacho desde Chonchocoro, en Viacha.

Luis Fernando Camacho está acusado de ser autor de los delitos de, terrorismo, financiamiento al terrorismo, cohecho activo, seducción de tropas, uso indebido de bienes y servicios públicos, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa; los fiscales pidieron 20 años de prisión.

Marco Antonio Pumari Arriaga, figura como autor de los delitos asociación delictuosa y uso indebido de bienes y servicios públicos. Y como cómplice de terrorismo. Mientras que el exministro Luis Fernando López Julio aparece como autor del delito de: terrorismo.

El excomandante de las FFAA Williams Carlos Kaliman Romero, es señalado como autor del delito de terrorismo. El excomandante de la Policía, Vladimir Yuri Calderón Mariscal, señalado como autor del delito de terrorismo.

Jeanine Añez Chávez, aparece como cómplice del delito de terrorismo. Lo mismo que su excomandante de las FFAA cuando ella era presidenta, Sergio Carlos Orellana Centellas. Finalmente, otro exjefe militar, Jorge Elmer Fernández Toranzo, también figura como cómplice del delito de terrorismo.

El caso

Según la teoría de la Fiscalía Camacho fue el instigador de todo el plan y está acusado de distribuir dinero entre el resto de los acusados para deponer a Evo Morales de la Presidencia, también se lo acusa de movilizar a todos contra el gobierno de entonces.

Lo mismo Marco Pumari, aunque como apoyo de Camacho y apoyando con la movilización de personas en contra del Gobierno.

Áñez figura como acusada por haber aceptado deponer al Gobierno y se trasladó en aviones pagados por Camacho de Beni a La Paz.

El exministro, Fernando López Julio está acusado de haber cooptado a jefes militares para que el movimiento de Camacho tenga éxito.

Los militares están acusados por haber secundado los planes de Camacho y obedecido órdenes de personas de las cuales no dependían en mando.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...