Pasar al contenido principal
Foto: Viceministerio de Contrabando

Gobierno dio un golpe al contrabando en Bs 1.5 millones en los últimos cinco días

En los últimos cinco días, el personal del El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, afectaron a este ilícito en Bs1.551.320, informó el viceministro del área, Luis Amílcar Velásquez.

“El 6 de noviembre en el sector del hito 28 (frontera con Perú) se comisó un camión con 8 cabezas de ganado, que fueron entregados a Emapa con un peso aproximado de 2.000 kgr para su justa comercialización a la población a precio y peso justo, valuado en Bs60.000”, explicó.

Operativos

En el sector de Chaguaya -acotó- se comiso un microbús particular con placa de control 1376-XHB que en su interior transportaba huevo, harina y azúcar con un valor aproximado de Bs76.500.

El 7 de noviembre en el sector de Guaqui se comisó un camión cóndor de color rojo con productos peruanos procesados con un precio aproximado de Bs210.000.

En el sector de Santiago de Machaca se comiso 33 bidones de diésel con un peso aproximado de cada uno de 80 litros, haciendo un total de 2.640 litros aproximadamente, valuados en Bs9.820.

El 8 de noviembre -dijo- en operación del Grupo de Reacción Inmediata del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando se comisó un camión de procedencia peruana en el sector de Virupaya con 20 qq de azúcar (Bs55.000); 120 amarres de huevo (Bs36.000); 25 bolsas de fideo (Bs15.000) y 17 garrafas de gas (Bs34.000) con una afectación al contrabando de Bs140.000.

Esa misma fecha, en el sector de Huayllas (boca de sapo) se comiso dos camiones Nissan Cóndor color blanco, sin documentación con mercadería nueva y usada valuados en Bs420.000; asimismo un vehículo Suzuki Swift valuado en Bs35.000 afectando al contrabando en Bs455.000.

El 9 de noviembre en el sector de Carahuano (hito 24) se procedió a la incineración de un camión F-12 Volvo con mercadería nueva, que al darse a la fuga del Grupo de Tarea sufrió un vuelco quedando inutilizado, motivo por el cual fue incinerado, con una afectación aproximada de Bs500.000 aproximadamente.

Finalmente, en el sector de Berenguela, la Fuerza de Tarea Alfa comisó un bus con artefactos electrodomésticos de línea blanca valuados aproximadamente en Bs100.000.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...