Pasar al contenido principal
Foto: APG

Gobierno inicia proceso a ejecutivo de la Tupac Katari y este se declara en la clandestinidad

El Ministerio de Gobierno abrió un proceso penal por alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado en contra del dirigente de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesino ‘Tupac Katari’, David Mamani, quien lideró el bloqueo de caminos en la carretera Copacabana se declaró en la clandestinidad.

“Se requiere en calidad de sindicado a Wilfredo Q. Ch., Jhonny A. C. y David Mamani Quispe para que presten su declaración informativa policial”, señala el documento dirigido a la fiscalía de La Paz.

El 16 de septiembre los campesinos iniciaron un bloqueo en la carretera hacia Copacabana pidiendo la renuncia del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, porque las autoridades no resuelven la crisis económica por escasez de dólares y carburantes.

El bloqueo fue levantado el 24 del mismo, luego decidieron realizar una marcha hacia la ciudad de La Paz porque también exigían la devolución de su sede sindical que les fue arrebata, con ayuda policial, por dirigente provinciales afines al Gobierno.

“Este Gobierno nos está queriendo acallarnos como en los Gobiernos de factos. Aquí no hay notificación directamente han emitido órdenes de aprehensión para meternos a la cárcel”, dijo Mamani en contacto con El Alteño Digital.

Asimismo, indicó que tras este proceso que inició el Ministerio de Gobierno, “ya estamos declarados en la clandestinidad”, agregó.

La medida asumida por los campesinos coincidió con la marcha que iniciaron afines a Evo Morales, el 17 de septiembre; sin embargo, en varias oportunidades los dirigentes de la Tupac Katari aclararon que su petición es social y no política o no por una candidatura. 

Para Mamani el inicio de este proceso por parte del Gobierno es una persecución política por exigir una reivindicación social por los problemas de hambre, miseria, pobreza.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...