Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Ampliado evista determina movilización en La Paz para exigir liberación de detenidos en bloqueos

El ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) liderado por Evo Morales en el punto 16 determinaron realizar una movilización en la ciudad de La Paz exigiendo la liberación de los que fueron aprehendidos en los bloqueos de caminos que realizaron, el último fue por 24 días, según los militantes “por defender” y exigir solución la crisis económica que atraviesa el país.

“Determinamos, la organización de una gran movilización nacional en la ciudad de La Paz para exigir la libertad de nuestros hermanos y hermanas detenidos injustamente por el régimen de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca”, señala el punto 16 de la resolución al que arribaron los seguidores de Evo Morales.

Este viernes, Morales convocó a un ampliado que se realizó en Lauca Ñ-Cochabamba porque el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió reconocer como presidente del MAS del ala arcista, Grover García.  

En otro punto de su resolución denunciaron la injerencia política del Gobierno en las instancias judiciales y exigen el cese inmediato del hostigamiento por parte del Órgano Judicial contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), además piden respeto y cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes.

En esta jornada se conoció que la Sala Constitucional Primera de La Paz ha dado un plazo de tres días al TSE para que informen del cumplimiento de la sentencia constitucional 776/2024, que otorga la sigla del MAS al ala “arcista”.

“Considerando que el congreso de El Alto no fue convocado por el presidente del MAS-IPSP, no fue solicitado por nuestro delegado político acreditado y ese congreso no fue presidido por el presidente del MAS-IPSP y el presídium tampoco fue posesionado por el presidente del MAS-IPSP, en consecuencia, estos actos son insubsanables y no pueden ser convalidados por acciones de un amparo constitucional y menos obedecidos por el Tribunal Supremo Electoral”, indica otros de los puntos.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...