Pasar al contenido principal
Foto: APG

El lodo en la zona Bajo Llojeta llegó de 8 a 12 metros de altura; una niña aún continúa desaparecida

El personal de las Fuerzas Armadas, bombero, obreros y técnicos de la Alcaldía trabajan de manera conjunta para limpiar el lodo que llegó entre a ocho a 12 metros de altura, a consecuencia de la mazamorra que se deslizó, la noche de este sábado, en la zona Bajo Llojeta. Y aún continúan en la búsqueda de la niña de cinco desaparecida.

“Medio millar de obreros y técnicos municipales trabajan junto a soldados y bomberos en Bajo Llojeta. Limpian el lodo de entre ocho a 12 metros de profundidad. Este domingo hubo una reunión de coordinación entre el Gobierno Municipal de La Paz, Fuerzas Armadas y Viceministerio de Defensa Civil”, señala la nota de prensa del municipio.

Luego de una lluvia en la zona Sur, una mazamorra se deslizó la noche de este sábado a consecuencia del movimiento de tierra que habría realizado propietarios del Cementerio Los Andes.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimonte, informó que “existen entre 20 y 30 viviendas que están completamente perdidas y las que están afectadas ascienden a 40”.

Asimismo, indicó que hay una niña desaparecida y realizan la búsqueda. El papá de la menor contó que su hija Camila tiene cinco años y estaban de visita la noche del sábado.

“Estaba jugando con su hermana y sus primos. Lastimosamente cuando ha caído la lluvia, ha llegado la mazamorra y de golpe ha entrado todo”, contó el papá de Camila.

Las personas que estaban en la vivienda lograron escapar, pero Camila cayó y pese a los esfuerzos por sacarla se quedó adentro en una habitación de la planta baja de la vivienda, relataron los familiares.

Antes de las 12:00 hubo una reunión entre autoridades municipales, FFAA y el Viceministerio de Defensa Civil. Acordaron seguir coordinando; llegará más maquinaria pesada, ayuda humanitaria y habrá sobrevuelo. Siguen buscando a una niña desaparecida, indicaron desde la unidad de comunicación del municipio.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...