Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Unas 60 familias fueron desalojadas de la zona 25 de julio en El Alto por disputa de terrenos

La mañana de este martes, un contingente policial llegó a la zona 25 Julio del Distrito 8 de la ciudad de El Alto con una orden de desalojo para aproximadamente 60 familias porque no serían los propietarios de esos terrenos; sin embargo, las víctimas denunciaron que el problema surgió por una herencia de la dueña con sus hijos.

Jorge Flores un hombre de la tercera edad contó que él vive 13 años en la zona, pero la señora Carmen C., propietaria de los terrenos, les habría indicado que podía venderles los espacios, pero según el vecino, no tiene documentos.

“Nosotros estamos dispuestos a pagar, pero que nos muestre los documentos”, indicó Flores a Crónica Digital.

Otro vecino molesto indicó que iniciaron un proceso en estrados judiciales, pero el caso se encuentra aún en proceso.

“Mi casa han querido voltear, tengo mis hijos y nietos. No tengo casa, donde me voy a ir. Hemos pagado por el terreno. Pagamos impuestos. Pagamos (facturas) de luz agua, todo pagamos, tenemos folio real”, dijo otra señora mientras se limpiaba sus lágrimas.

En una de las calles se ven los muebles en plena vía como catres, sillones, ropero y otros objetos, mientras una señora llorando muestra que su casa fue destruida con un tractor.

Unos metros más allá hay otras casas derrumbadas y se escucha a algunas personas llorar cuestionando “¿qué vamos hacer?, ¿dónde vamos a ir?”.

Efectivos del orden resguardan algunas calles y no permiten a los vecinos ingresar y las señoras sollozan y les piden que tengan piedad.

Contraparte

La abogada, de la propietaria de los terrenos, que no se identificó, estuvo en la zona. Ella explicó que hace 13 años las familias fueron notificadas para que desalojen el lugar y durante todo este tiempo la propietaria les dio la opción de conciliar, pero algunos rechazaron y otros aceptaron.

Quienes aceptaron no tienen problemas, dijo la profesional, pero las otras, “no quisieron realizar ninguna conciliación, no quieren, hay personas que no solo tienen un solo terreno, sino 20 terrenos”, argumentó.  

Negó que el desalojo de los vecinos sea por un conflicto de herencia. Y las personas retiradas de sus casas habrían pagado por el terreno pero a otra persona que no es propietario, “ellos tendrían que ir a reclamar la estafa que han sufrido (a esa persona)”, señaló.

Argumentó que para el desalojo se siguió todos los pasos procesales.

casa 1

 

casa 2

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...