Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Unas 60 familias fueron desalojadas de la zona 25 de julio en El Alto por disputa de terrenos

La mañana de este martes, un contingente policial llegó a la zona 25 Julio del Distrito 8 de la ciudad de El Alto con una orden de desalojo para aproximadamente 60 familias porque no serían los propietarios de esos terrenos; sin embargo, las víctimas denunciaron que el problema surgió por una herencia de la dueña con sus hijos.

Jorge Flores un hombre de la tercera edad contó que él vive 13 años en la zona, pero la señora Carmen C., propietaria de los terrenos, les habría indicado que podía venderles los espacios, pero según el vecino, no tiene documentos.

“Nosotros estamos dispuestos a pagar, pero que nos muestre los documentos”, indicó Flores a Crónica Digital.

Otro vecino molesto indicó que iniciaron un proceso en estrados judiciales, pero el caso se encuentra aún en proceso.

“Mi casa han querido voltear, tengo mis hijos y nietos. No tengo casa, donde me voy a ir. Hemos pagado por el terreno. Pagamos impuestos. Pagamos (facturas) de luz agua, todo pagamos, tenemos folio real”, dijo otra señora mientras se limpiaba sus lágrimas.

En una de las calles se ven los muebles en plena vía como catres, sillones, ropero y otros objetos, mientras una señora llorando muestra que su casa fue destruida con un tractor.

Unos metros más allá hay otras casas derrumbadas y se escucha a algunas personas llorar cuestionando “¿qué vamos hacer?, ¿dónde vamos a ir?”.

Efectivos del orden resguardan algunas calles y no permiten a los vecinos ingresar y las señoras sollozan y les piden que tengan piedad.

Contraparte

La abogada, de la propietaria de los terrenos, que no se identificó, estuvo en la zona. Ella explicó que hace 13 años las familias fueron notificadas para que desalojen el lugar y durante todo este tiempo la propietaria les dio la opción de conciliar, pero algunos rechazaron y otros aceptaron.

Quienes aceptaron no tienen problemas, dijo la profesional, pero las otras, “no quisieron realizar ninguna conciliación, no quieren, hay personas que no solo tienen un solo terreno, sino 20 terrenos”, argumentó.  

Negó que el desalojo de los vecinos sea por un conflicto de herencia. Y las personas retiradas de sus casas habrían pagado por el terreno pero a otra persona que no es propietario, “ellos tendrían que ir a reclamar la estafa que han sufrido (a esa persona)”, señaló.

Argumentó que para el desalojo se siguió todos los pasos procesales.

casa 1

 

casa 2

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...