Pasar al contenido principal
Foto: Voz de Tarija

Juicio del caso Senkata sesionó por 18 horas en busca de validar pruebas de la fiscalía

Desde las 09:00 del miércoles hasta las 04:00 del jueves la audiencia de ‘exclusión probatoria’ se realizó con protesta de los abogados de los acusados quienes denunciaron que el Tribunal Cuarto de Sentencia a cargo del juez David Kasa impulsó la extensa audiencia en busca de validar las pruebas irregulares y que fue observado por el propio Tribunal a inicios del proceso.

“Ningún elemento de prueba se podrá introducir por medios de tortura y se refiere precisamente a una audiencia de 17 horas, a una audiencia que se está llevando adelante solamente a pedido del ministerio de Gobierno, de la Procuraduría General del Estado y del ministerio de Justicia porque no es el mismo trato que este Tribunal tiene con otras audiencias”, denunció el abogado Jorge Valda.

El 4 de septiembre pasado se iniciaron las audiencias dentro del juicio oral en el Tribunal Cuarto de Sentencia de la ciudad de El Alto a cargo del juez Kasa. Las autoridades intentan que se dicte sentencia hasta antes de fin de año y para eso están llevando al límite los pedidos de la audiencia con la venia del Tribunal.

De acuerdo con la denuncia del abogado Jorge Valda la extensión tenía el objetivo de que las pruebas presentadas por los ficales sean validadas sin objeción de los abogados defensores de los 18 acusados por cansancio dada la extensión de casi 18 horas.

Esta audiencia de ‘exclusión probatoria’ tenía el objetivo de revisar las pruebas que presentó la Fiscalía, es decir todas las pericias y pruebas documentales, que sumaron en total 465. El abogado Valda denunció que las pericias, que deben ser llevadas adelante por peritos, técnicos y personas especializadas figuran en el juicio como documentos, lo que invalida la prueba porque una prueba pericial debe cumplir requisitos.

Explicó que el perito que hizo las pruebas tenía que estar en el juicio, defendiendo sus argumentos y los exámenes que hizo, no había ningún perito. Asimismo, dijo que para elaborar una pericia se debe informar a las partes para ver el modo y lugar de la prueba, los acusados nunca fueron notificados para ninguna pericia, solo se presentaron los informes.

Valda dijo que los acusados tenían el derecho de presentar sus propios peritos para contraponer los informes de la fiscalía, eso no ocurrió, por esa irregularidad la prueba debe quedar invalidada reclamó el abogado.

Son 25 pruebas periciales que presentó la fiscalía y las 25 fueron rechazadas porque se presentaron como prueba documental y no como pericia. Luego era el turno de la fiscalía para defender sus pruebas porque todos los abogados observaron las mismas, pero dada la hora 03:45 aproximadamente el juez Kasa, luego de una larga explicación decidió postergar el juicio hasta el lunes de la siguiente semana.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...