Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Federación regional de Caracollo expulsa a sus representantes por traición

La Federación Sindical Regional Caracollo (Fesorc) de Oruro resolvió desconocer a sus principales representantes por traición al sector. Los actuales líderes recordaron que cuando tres de sus centrales realizaban un bloqueo de caminos en demanda del asfaltado de una de sus vías, pero los ahora exdirigentes pactaron de forma unilateral con autoridades departamentales para desmovilizarlos.

“Hemos salido en un bloqueo a pesar de que nos han hecho caso (…) no hemos recibido apoyo de nuestras autoridades de la Federación, hemos visto que se estaban inclinando a un lado, hemos sido traicionados”, reclamó el dirigente Gericson Mendoza.

El malestar de las bases de la Fesorc terminó con la salida de Edwin Alvares y Pio Marza. Sin embargo, ambos dirigentes siguieron cumpliendo vida dirigencial de forma paralela, pese a su destitución y pese a que la organización campesina tenía nuevos representantes: Ponciano Salamanca y Gladis Chino.

Pero la “indignación” se acrecentó más luego que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) del ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) resolvió reconocer a Álvares y Marza como los líderes de la Fesorc.

“No sabemos qué es lo que buscan estos dos compañeros, se siguen aferrando al cargo, buscan la división. A dos personas posesionan no es posible que buscan, en su momento las bases decidirán, porque la coyuntura actual está al orden de las elecciones (de 2025)”, añadió a tiempo de aclarar que a la cabeza de su representante Salamanca seguirán trabajando por los campesinos de la región.

Créditos
Ana Apaza

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...