Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Escándalo en Adepcoca por Bs 600 mil que recaudó directiva de Lizette Torrez; se habla de dinero falso

Un escándalo de corrupción por Bs 600 mil envuelve a la exdirectiva de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca), que era dirigida por Lizette Torrez. En los últimos días surgió la denuncia y el conflicto llega incluso a la entrega de dinero falso que denunció la directiva entrante a cargo de Daynor Choque.

Asimismo, el lunes Diego Cahuapaza, exejecutivo de la Federación de Chulumani, recordó que el exsecretario de hacienda Roberto Villca en la asamblea realizada en Huancané, en octubre, dijo que habían recaudado de Bs 600.000.

El miércoles en la primera reunión del directorio de Adepcoca se presentó, Roberto Villca, exsecretario de hacienda de la gestión de Torrez portando Bs 270.000 y dijo que los restantes Bs 330.000 debían ser reclamados a la propia expresidenta de la entidad.

En la rendición de cuenta de la exdirectiva esta sorprendió a los afiliados, según un audio difundido por el portal FmBolivia, porque Villca reveló que sin que sepan los afiliados, el 19 de junio, realizaron un préstamo de Bs 150.000 al presidente de la subregional de Apolo, Wilder Quiqui.

Villca dijo que le llamaron a su teléfono celular, pero suena apagado y no hay forma de recuperar ese dinero; sin embargo, el dirigente Daniel Vaquiata, que pertenece también a la subregional Apolo, dijo desconocer el préstamo que alega la exdirectiva.

“¿Dónde está ese dinero?, ¿Qué pasó con el dinero de la renovación de carnet?, ¿Quién responde por estas irregularidades?”, cuestionó el exdirignete de Chulumani.

Por si fuera poco, luego que Roberto Villca entregara los Bs 270.000 a la directiva entrante se procedió al recuento de ese dinero y se detectó que parte de los billetes eran falsos y empezó una revisión detallada de los billetes; pero la dirigencia saliente negó cualquier acusación.

El nuevo directorio de Daynor Choque asumió el cargo el 9 de diciembre pasado y está en proceso de recepción de todos los bienes que tiene la institución incluido el dinero. El 7 de octubre cuando una asamblea de cocaleros destituyó a Torrez y su directorio, estos dijeron que les entregaron la institución con Bs 90 en caja y que ellos lograron recaudar Bs 600.000, ahora deben responder esa suma.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...