Autoprorrogados deciden acogerse a su derecho de silencio en el comité de Diputados que los investiga
Los cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidieron acogerse a su derecho de silencio ante el Comité del Ministerio Público de la Cámara de Diputados.
“Se ha hecho la declaración informativa de los cinco jueces, mismos que en virtud al derecho constitucional, se abstuvieron a declarar, se acogieron al silencio”, informó la diputada Lidia Tupa.
Los magistrados autoprorrogados Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yvan Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo e Isidora Jiméne tenía que presentarse de manera presencial, este viernes, ante el Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados, pero no lo hicieron de manera presencial sino virtual.
La diputada dijo que ante la determinación de los magistrados de acogerse a su derecho de silencio adelantó que solicitarán informes escritos, documentos y el denunciante tiene que fundamentar su acusación con pruebas.
Los magistrados recibieron duras críticas por autoprorrogarse, pero en diciembre de 2024, la sala plena del TCP determinó y resolvió que deben continuar hasta que se preseleccione, elija y posesione a las nuevas autoridades en aquellos departamentos que aún faltan.
El 15 de diciembre de 2024 se llevó a cabo las elecciones judiciales parciales, luego el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó las credenciales a 19 magistrados y consejeros.