Pasar al contenido principal
Foto: AMUN

Definición de pasajes se estanca y cinco comisiones retoman negociación

Las juntas vecinales aceptaron incremento a Bs 2,40 y los choferes piden Bs 2,80 en los precios del transporte público en la ciudad de La Paz y no hubo forma de modificar esas posiciones; de ese modo anoche después de las 23:00 los negociadores declararon cuarto intermedio hasta las 06:00 de este lunes, aunque la reunión aún no empezó.

El estudio de costos que elaboró el municipio determinó un incremento de Bs 0,17 lo que fue rechazado por los choferes y les explicaron que era el monto base de negociación. Según los asistentes a las comisiones, los dirigentes de los transportistas plantearon Bs 3,20 en primera instancia y luego bajaron a Bs 2,80; mientras que los vecinos partieron de los Bs 0,17 y subieron a Bs 2,40, ahí se estancaron.

Las cinco comisiones son: Mejora vehicular: analiza la seguridad, comodidad, limpieza y antigüedad de los vehículos del transporte público.

Mejora de servicio: debe definir soluciones en congestión vehicular, frecuencia de espera, trameaje, disponibilidad nocturna y fines de semana y trato al usuario.

Regulación: discute temas de gobernabilidad, registro de vehículos, guardia municipal, GPS y centro de monitoreo.

Tarifas de Minibuses: evalúa las tarifas cortas y largas de los minibuses.

Tarifas de trufis y micros: también define tarifas para estos tipos de transporte.

Las dos últimas comisiones son las más complejas porque son las que definirán el costo del pasaje en todo el servicio público.

Por los transportistas están la federación Chuquiago Marca y Asociación de Transporte Libre (ATL); las comisiones también tienen delegados de las juntas vecinales, control social y delegados del municipio.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...