Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Ministro revela que cooperativas utilizan 6 veces más combustible que minería estatal

Cada día, entre 20 mil a 60 mil litros de combustible es lo que utilizan las cooperativas mineras para ejecutar su trabajo; mientras que las empresas estatales usan entre 5 mil a 10 mil litros, reveló el ministro de Minería, Alejandro Santos.

“Consumen al día, hablaremos de, las estatales tienen un contrato firmado con yacimientos consumen 10 mil litros a 5 mil litros, las empresas privadas la mayoría traen su propio combustible del exterior y las cooperativas mineras consumen, por día, 40 mil, 60 mil (y) algunas 20 mil”, detalló Santos.

Algunos legisladores de oposición manifestaron que hay combustible para ‘actividades ilegales’, pero no así para ‘actividades legales’ porque hay escasez de combustibles, en las estaciones de servicio del país los choferes duermen realizando filas.

ministro
Foto: Ministro de Minería Alejandro Santos.

Advertencia

El 25 de febrero, la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) se declaró en emergencia porque no han recibido los cupos de diésel comprometidos por autoridades, debido lo cual están paralizando sus operaciones.

Los mineros advirtieron con salir a las calles para demandar el abastecimiento de diésel para su sector. El ministro de Minería indicó que sostendrá una reunión con el sector, este jueves, para explicar la situación y dar una solución.

El ministro dio estas declaraciones porque participó del desfile cívico, militar y policial por el 40 aniversario de El Alto. Asimismo, admitió la ‘dificultad’ que se tuvo para la compra del diésel y la gasolina, en este Carnval, pero las mismas volverán a la normalidad para que ‘no falte’ el combustible, señaló.

“Es cierto de que el combustible es la materia principal para producir el estaño el oro el complejo el zinc todos los minerales y por eso nos vamos a reunir con todos los actos mineros no con todos por lo menos con un 70%”, enfatizó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...