Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Prohibición del matrimonio de adolescentes enfrenta trabas en el Senado

La Cámara de Senadores debatió el proyecto de ley que busca prohibir el matrimonio y la unión libre de menores de 18 años en Bolivia, eliminando cualquier excepción, como protección contra la violencia y la desigualdad.

Actualmente, el Código Niña, Niño y Adolescente permite el matrimonio a los 16 y 17 años con autorización parental o de la Defensoría de la Niñez. El proyecto de ley 036/2023-2024 impulsada por la senadora Virginia Velasco, encontró resistencia en algunos legisladores, lo que llevó a su aplazamiento para un análisis con las fuerzas políticas.

Dicha norma busca modificar y elevar la edad mínima a 18 años, sin excepción alguna, además de anular la emancipación por esta causa y promover una estrategia de prevención y difusión sobre sus efectos negativos. 

Debate

Algunos senadores del ala evista minimizaron los riesgos, con el argumento de que en zonas rurales “hay familias que casan a sus hijas debido a la pobreza” o comparando esta restricción con el derecho al voto a los 16 años y al trabajo a los 14 años. Incluso, otra legisladora justificó la práctica relatando que “le fue bien” en su experiencia de matrimonio a los 16 años, ignorando que la mayoría de las adolescentes que se casan ven truncados sus estudios y oportunidades.

“El matrimonio priva a las adolescentes de su educación, sus sueños y muchas veces de su seguridad. La pobreza no puede ser excusa para casarlas, ni que a alguien le haya ido bien con esta unión, las leyes se hacen para la mayoría no para excepciones. El tratamiento de nuestra propuesta fue aplazado, pero seguiremos insistiendo porque las adolescentes no son esposas, son el presente y futuro”, expresó Velasco.

Según el Servicio de Registro Cívico (Serecí), en los últimos 11 años se registró a 6.001 adolescentes, entre 16 y 17 años, que contrajeron matrimonio. La Organización de Naciones Unidas afirma que el matrimonio infantil (menor a 18 años) es una violación a los derechos humanos y que casarse a una edad temprana las expone a mayores riesgos de violencia, abuso, embarazos forzados y abandono de estudios, perpetuando un ciclo de pobreza y desigualdad.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) recomendó a Bolivia elevar la edad mínima para el matrimonio sin excepciones y desarrollar políticas públicas que protejan a las adolescentes de esta práctica nociva.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...