Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Copa pide ser realista a Arce y dice que El Alto no está en condiciones de “aguantar” un aumento salarial

La alcaldesa Eva Copa pidió al Gobierno ser realista al momento de decidir el porcentaje del incremento salarial para esta gestión 2025, porque el municipio alteño no está en condiciones de asumir un gasto económico alto, pese al ajuste que tuvieron que realizar en algunas direcciones y unidades.

“Deberíamos de ser un poco más realistas. Nosotros no vamos a poder aguantar, somos el municipio, el más austero. Hemos tenido que bajar el personal, hemos tenido que reducir algunos programas. Estamos reduciendo el parque automotor, estamos haciendo grandes esfuerzos para cumplir con los vecinos”, argumentó Copa la mañana de este lunes.

El 13 de marzo, la Central Obrera Boliviana (COB) le entregó al presidente Luis Arce su pliego petitorio 2025 el cual pide un incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico.

cob
   Foto: APG / COB entregó su pliego petitorio al presidente Luis Arce.

Copa espera que el Ministerio de Economía y el Presidente tomen una decisión “real” enmarcada en la situación económica del país ya que no están en condiciones por los bajos ingresos, porque la ciudadanía no está pagando sus impuestos.

Otro de los factores para el bajo ingreso económico es a los conflictos sociales, señaló la autoridad local. Asimismo, dijo que el municipio tiene una deuda de las anteriores gestiones por lo que solicitaron un Fideicomiso.

“Estamos logrando sostenernos, pero no sé con exactitud si vamos a lograr sostener hasta fin de año, por lo menos estamos asegurando el pago de este primer trimestre de nuestra urbe, estamos convocando al ministro de economía para poder tener una reunión y hablar sobre estos temas económicos”, señaló.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...