Pasar al contenido principal
Foto: Cainco

Cainco propone congelar el salario mínimo y la del sector público

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) propone al Gobierno congelar el salario mínimo y del sector público. Además, de una reunión tripartita (Gobierno-trabajadores-empresarios).

Esta propuesta surge porque la Central Obrera Boliviana (COB) presentó su pliego petitorio al Gobierno donde solicita que el incremento salarial para los trabajadores debe ser del 15% al mínimo y 20% en el haber básico.  

  • Puede leer también: Empresarios reiteran que aumento salarial exigido por la COB es ‘imprudente’ y aún esperan la convocatoria del Gobierno...  https://acortar.link/N4TAzr

El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, dijo que “cada 1ro de mayo, Bolivia repite el mismo anuncio: un incremento salarial decretado de forma unilateral. Esta práctica, que debería representar justicia para el trabajador, se ha vaciado de diálogo, análisis y sostenibilidad”. 

La Cainco argumentó que más del 80% de los bolivianos trabaja en la informalidad, sin protección ni representación real.

Propuesta de una agenda de cuatro puntos

1.         Congelar el salario del sector público, salvo en salud, educación y seguridad, para contener el déficit. 

2.         En lo privado: 

•          Permitir negociación salarial sectorial en el ámbito privado, basada en datos. 

•          Congelar el salario mínimo nacional por los efectos negativos que ha tenido en el empleo formal. 

3.         Estímulos reales a la contratación formal, con incentivos para empresas e industrias que brinden oportunidades laborales, priorizando a los jóvenes y a las mujeres.

4.         Instalación urgente de una mesa nacional tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para construir una nueva política laboral

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...