Pasar al contenido principal
Foto: Min. Salud

Deportistas del ‘Sueño Bicentenario’ conquistaron 200 medallas para Bolivia

Del 8 de noviembre de 2024 al 2 de mayo de este año, los deportistas del ‘Sueño Bicentenario’ conquistaron 200 medallas para Bolivia (135 oro, 34 plata y 31 bronce), marcando historia en raquetbol, tenis de mesa, natación, patinaje, squash, atletismo, karate, triatlón y levantamiento de pesas.

La viceministra de Deportes, Karen Palenque, explicó 100 deportistas recibieron incentivos económicos mensuales para asegurar su preparación física, así ganar preseas para el país.

Medallas

De las 200 medallas ganadas por los atletas del Sueño Bicentenario, 144 pertenecen a competencias nacionales (107 oro, 26 plata y 11 bronce) y 56 preseas a encuentros internacionales (28 oro, 8 plata y 20 bronce); siendo en total 135 medallas de oro, 34 de plata y 31 de bronce.

El primer lugar con medallas de oro en competencias nacionales vino de la mano de Lorie Aldana Rojas Quinteros (natación), Paulo Enrique Andia Torrico (patinaje), Anahi Carmen Saavedra Copa (patinaje), Gabriel Omar Ríos Alarcón (natación), Andrea Fuertes (squash), Cecilia Gómez López (atletismo), David Ninavia (atletismo), Niara Roca Roca (natación), Yatsen Soza Maldonado (natación), Valentina Villarroel (raquetbol), Santiago Borja Arévalo (raquetbol), Sol Adriana Sandoval (karate), Natalia Carolina Méndez (raquetbol), entre otros.

Las victorias también pasaron fronteras y los oros fueron conquistados por Conrrado Kevin Moscoso (raquetbol), Ismael Kadim Carrasco (raquetbol), Camila Alejandra Rivero Torrez (raquetbol), Natalia Carolina Mendez Veizaga (raquetbol), Alfredo Santiago Borja Arevalo (raquetbol), Angélica Valentina Villarroel (raquetbol), Viviana Angélica Gutiérrez Fernández (tenis de mesa), entre otros atletas. 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...