Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Alcaldía traslada el punto de parada interciudad de la Juan Pablo II a la calle 1 y reubica a gremiales

Desde este lunes 12 al 25 de mayo, la Alcaldía de El Alto a través de la Secretaría Municipal de Movilidad y Transporte implementará el plan piloto de ordenamiento vial en la avenida Juan Pablo II. Además, reubicarán a gremiales asentados en el sector.

“Estamos haciendo el operativo, vamos a reubicar, vamos a ver por dónde van a ir los que van por kilómetro 7, dónde será el embarque interciudad y los que van por encima del Puente (de la Ceja). Está es una prueba piloto de dos semanas”, informó el secretario general de los choferes, Eufren Patty, la mañana de este lunes.  

El secretario de Movilidad y Transporte, Rossember Carrasco, explicó que el proyecto piloto consiste en reubicar el punto de parada de los minibuses interciudades.

reordenamiento 1
        Foto: RRSS / Avenida Juan Pablo II, altura de ingreso al puente de la Ceja.

“Actualmente ellos están la avenida Juan Pablo II y serán reubicados hacia la Calle 1 para tener una mayor fluidez del transporte y los que vienen al sector urbano hacia la avenida 6 de Marzo”, detalló la autoridad local.

El objetivo es descongestionar la avenida Juan Pablo, no hay salidas a la 6 de Marzo y tampoco se puede cruzar el puente, señaló Carrasco. 

Por su parte del dirigente del transporte dijo: “(Luego) vamos a ir a la Ballivián, Río Seco, posteriormente vamos a hacer que el ingreso a la alcaldía quemada, es solo de un carril, queremos que sea de dos carriles”.

El plan piloto comprende además la reubicación de los gremiales. “Las vendedoras que están a inicio del Puente (de la Ceja) tienen que retirarse, necesitamos ganar espacios, y no tienen ordenanza, tiene que retirarse”, señaló el dirigente.  

La prueba piloto durará dos semanas, luego se hará una evaluación con Tránsito, Guardia Municipal y la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...