Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Campesinos de provincia Los Andes marcharán el lunes contra precios de la canasta familiar y escasez de combustible

Para este lunes 2 de junio está programado una movilización por parte de los ponchos huayrurus de la provincia Los Andes del departamento de La Paz. La demanda es por la subida de precios de la canasta familiar y la escasez de combustible que se agudizó en el área rural.

“No estamos yendo políticamente, sino porque se elevó la canasta familiar, por eso nos levantaremos, es horas. Este Gobierno no puede controlar los precios de los productos”, dijo el ejecutivo del sector Fernando Corani.

Otro representante señaló que la falta de combustible en el campo les está afectando bastante porque los precios de la canasta familiar se han triplicado.

Dijo que la arroba de papa ellos venden en Bs 35, pero el precio de arroz y aceite subieron considerablemente.

“Queremos que (el precio de) nuestros productos suban en un 50% la papa debe costar Bs 80 y Bs 100 la arroba así vamos a combatir esta miseria de la UDP”, manifestó.

Bajo estos argumentos las 23 centrales de la provincia Los Andes decidieron salir en marcha.

“Convocamos que se sumen a la marcha los transportistas, los comerciantes y las 20 provincias, este 2 de junio, la concentración será en el puente de la cervecería”, señaló el dirigente.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PANIFICADORES EN PARO EXIGEN ENTREGA DE HARINA SUBVENCIONADA
    Panificadores de La Paz, El Alto, Cochabamba y otras ciudades cumplen un paro de 48 horas para exigir al Gobierno la entrega de harina subvencionada, que no recibieron durante todo julio.   Algunos representantes advirtieron que, si no se atiende su demanda, podrían subir el precio del pan a Bs 1...
  • SANTOS RAMOS ES DESIGNADO COMO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DEL SENARECOM
    El Ministerio de Minería y Metalurgia oficializó este día la posesión de Santos Ramos Socpaza como nuevo director ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM).   El acto fue encabezado por el ministro del área, Alejandro Santos,...
  • ALCALDE IVÁN ARIAS PROPONE AMPLIAR A TRES DÍAS EL FERIADO POR EL BICENTENARIO
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, planteó este miércoles que el feriado por el Bicentenario de Bolivia se extienda hasta el viernes 8 de agosto, completando así tres días de descanso consecutivos. Según la autoridad, el 6 ya es feriado nacional y el 7 ha sido declarado como puente, por lo que...
  • ALCÓN ADVIERTE QUE FALTAN DÓLARES PARA IMPORTAR DIÉSEL Y CULPA A LA ASAMBLEA
    La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, admitió este miércoles que el país atraviesa una situación complicada por la falta de diésel. Señaló que, aunque se despacha combustible a su máxima capacidad, la demanda ha superado la oferta desde hace tiempo. Alcón explicó que se necesitan...
  • CAINCO RECHAZA LA AMPLIACIÓN DEL FERIADO DEL 6 DE AGOSTO
    La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) expresó su desacuerdo con la decisión del Gobierno Nacional de extender el feriado del 6 de agosto hasta el día 7. Mediante un comunicado oficial, la institución señaló que esta medida afecta directamente a los sectores...