Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Llallagua se convierte en centro de desmanes evistas contra la población

La violencia y el ensañamiento de los ayllus del Norte de Potosí, que responden a la línea política de Evo Morales, se hicieron patentes en el municipio de Llallagua convirtiendo ese lugar en un centro de desmanes y que provocó más de 30 personas heridas entre policías y civiles.

Luego de un cabildo de los pobladores, juntas vecinales, transporte y otros, la mañana de este martes, determinaron rechazar el bloqueo de caminos que vienen realizando los evistas; pero, lo que más les molestó fue que sufrieron el corte de servicios básico como el gas. 

Los pobladores fueron a reclamar; pero, los evistas enfurecidos y agresivos les arrojaron explosivos y la violencia de la carretera se trasladó al centro de la población.

Estos hechos quedaron grabados y compartidos en redes sociales donde los ayllus del Norte de Potosí con palos y explosión de cachorros de dinamita, incluso con armas de fuego aterrorizaron a la ciudadanía de Llallagua.

“Han actuado utilizando armas de fuego”, dijo el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, sobre el accionar de los bloqueadores que mantenían cortados los ingresos al municipio.

El grupo evista no conforme con sembrar miedo se trasladó a las instalaciones de la de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), incluso a la universidad con el objetivo de tomar esas instituciones, indicó la autoridad.

“Esta es una modalidad de la ‘guerra híbrida’ que refiere, fundamentalmente, a que instituciones que están contra ellos deben ser minadas”, señaló Aguilera.

Los pobladores de Llallagua reportaron que la Policía fue rebasada y los bloqueadores saquearon negocios.

Heridos

Tras el enfrentamiento registrado en Potosí, la ministra de Salud María Renée Castro informó que hasta 16:00 se reportaron 31 personas heridas. Una de ellas con lesiones de gravedad que ha requerido su derivación a un hospital de mayor complejidad. 

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, dijo: “Estamos rayando en lo irracional, no podemos, bajo el pretexto del derecho a la protesta, ocultar situaciones ilegítimas e ilegales”. Asimismo, señaló que no se puede “naturalizar la violencia”.

Militares

El Ministerio de Defensa ordenó el ingreso de tropas con el objetivo de contener la escalada de convulsión social y garantizar el tránsito de insumos esenciales.

Las Fuerzas Armadas permanecerán en Llallagua hasta que se restablezca la normalidad y se garantice la seguridad de la población.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...