Pasar al contenido principal
Camila K. Mendoza

BOLIVIA BUSCA VOLVER AL CONSEJO EJECUTIVO DE LA UNESCO DESPUÉS DE 25 AÑOS

 

Bolivia presentó su postulación para integrar el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en el periodo 2025-2029, con el objetivo de participar en la toma de decisiones internacionales en educación, ciencia, cultura y comunicación.

 

El Consejo Ejecutivo es uno de los principales órganos de la organización y está conformado por 58 Estados Miembros. Su función es supervisar la aplicación de los programas, aprobar el presupuesto y orientar el trabajo de la UNESCO a nivel mundial.

 

La última vez que Bolivia ocupó un asiento en este espacio fue entre 1995 y 1999. Ahora, en el marco de su Bicentenario, el país plantea aportar con valores como el “Vivir Bien”, la interculturalidad y la cultura de paz, que promueven la armonía entre las personas y la naturaleza, además de impulsar la igualdad y la educación inclusiva.

 

Desde su ingreso a la UNESCO en 1946, Bolivia logró importantes reconocimientos, como la inscripción de seis sitios en la lista de Patrimonio Mundial y nueve manifestaciones culturales en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, además de reservas de biosfera y archivos en la Memoria del Mundo.

 

Con esta candidatura, Bolivia busca fortalecer su presencia internacional y reafirmar su compromiso con la protección del patrimonio cultural, la cooperación y la defensa de los derechos humanos.

En Portada