COMIENZAN ACTOS POR EL MES DE LA FUNDACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
La ciudad de La Paz abrió este miércoles las celebraciones por los 477 años de su fundación. El acto central se desarrolló en la Plaza Alonso de Mendoza, lugar histórico donde el 20 de octubre de 1548 nació la urbe con el nombre de Nuestra Señora de La Paz.
El alcalde Iván Arias encabezó la iza de la bandera paceña, acompañado por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, además de autoridades ediles. Con este evento se dio inicio a una agenda de actividades que incluye ceremonias protocolares y manifestaciones culturales a lo largo de octubre.
Las celebraciones buscan no solo rendir homenaje a la historia de la ciudad, sino también resaltar su aporte al país y su identidad única, reconocida internacionalmente en 2014 cuando fue elegida como una de las siete ciudades maravilla del mundo.
¿Por qué se conmemora esta fecha?
La ciudad de La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el capitán Alonso de Mendoza, por encargo de Pedro de la Gasca, tras la pacificación de las guerras civiles entre los conquistadores españoles. El nombre “La Paz” se eligió como símbolo de reconciliación.
En cambio, el departamento de La Paz se creó el 23 de enero de 1826, por decreto del Mariscal Antonio José de Sucre, ya en tiempos de la República.
Las celebraciones de octubre recuerdan tanto la fundación colonial de la ciudad como la importancia del departamento en la historia política, cultural y social de Bolivia.