Pasar al contenido principal
Edwin Mamani Luna

Dirigentes alteños piden acatar la cuarentena “al pie de la letra”

Dirigentes de las organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, piden a los vecinos de esta urbe, acatar disciplinadamente las restricciones porque se trata de preservar la salud de la familia boliviana.

“No podemos hacernos de la vista gorda, estamos viendo lo que está pasando en países como Italia y entonces no estamos para jugarnos con la vida. El único camino que tenemos es ingresar en cuarentena”, declaró el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Basilio Villasante.

El entrevistado aclaró que su sector sugirió al Gobierno “cuarentena total”, porque se trata de preservar la humanidad que fue puesto en situación de jaque por el coronavirus que se irradió desde China hacía el mundo

Por su parte, el dirigente gremial Rodolfo Mancilla, informó que instruyeron a sus bases extremo cuidado ya que la humanidad en su conjunto está en riesgo, los comerciantes que aún tienen productos comestibles seguirán vendiendo previa recomendación del uso de barbijos, guantes y otros elementos de prevención como el uso de alcohol en gel.

“Quiero dejar algo en claro. Nosotros no estamos en condiciones de exponer a la gente al peligro, por tanto, quiero pedir a las amas de casa tener paciencia y mucho respeto con nuestras compañeros y compañeros que aún están en los mercados haciendo es esfuerzo de abastecer a las familias”, dijo Mancilla al comentar que gran parte de los comerciantes se van replegando y solo se van quedando las que tienen productos comestibles.

En la misma línea, el secretario ejecutivo de la COR, Eliseo Suxo, pidió a los trabajadores de esta urbe ser tolerantes con las restricciones porque no solo Bolivia esta con este problema ya que el mundo en su conjunto está en peligro y la única forma de prevenir la propagación del virus es asumiendo conciencia y medidas preventivas.

“Quiero pedir a mis hermanos, asumir conciencia y no desafiar a esta pandemia que nos está haciendo mucho daño a los trabajadores del mundo”, declaró el sindicalista.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...