Pasar al contenido principal

Intendencia realiza control de precios ferias y mercados

Personal de la Intendencia Municipal de El Alto, realiza operativos de control mercados y ferias de la urbe alteña, para evitar agio y especulación de los precios en productos principales de la canasta familiar, después de que el fin de semana vecinos de diferentes zonas dieron a conocer sobre las irregularidades que se generaron y la ausencia de autoridades en los centros de abasto.

De acuerdo con el testimonio de algunos vecinos –cuando inició la cuarentena total decretada por el Gobierno nacional frente al coronavirus- el kilo de carne llegó a costar hasta 60 bolivianos (cuando el precio real es de Bs28) y la libra de tomate de tres bolivianos se elevó a siete bolivianos, entre otros.

“Nadie hacía control, nadie estaba de la Alcaldía ni los de la Intendencia han venido por acá. Habían familias completas, cuando solo una persona por familia podía hacer las compras; gente enferma en las calles comiendo y compartiendo platos y chucharas; y nadie hacía nadie”, denunció una vecina de Cosmos 79 del Distrito 3, con mucha preocupación a El Alteño.

El panorama era similar en zonas alejadas al centro de la urbe alteña, sin contar que la Feria 16 de Julio también se llevó adelante el domingo, con cierta normalidad. En Villa Adela, Villa Dolores y Ciudad Satélite, se registraron la mayor denuncia de los vecinos.

Desde ayer lunes, funcionarios de diferentes reparticiones ediles y guardias de la Intendencia Municipal recorrieron diferentes mercados para garantizar que no se registren delitos de agio y especulación y que las comerciantes cumplan con las acciones de prevención contra el coronavirus, según la Agencia Municipal de Información (AMI).

OBJETIVO

Al respecto,  el subalcalde del Distrito 1 (D-1), Gonzalo Alanoca, informó que estas acciones se realizan con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía alteña. “En el Distrito 1 iniciamos el control en el Mercado Satélite, para posteriormente dirigirnos al Mercado Santa Rosa y Perla Andina, controlando las acciones de agio y especulación”, expresó la autoridad edil.

Recordó que las comerciantes deben cumplir con las normas de higiene, como el uso de barbijo, gorro y guantes. “La instrucción es que debemos estar alejados a un metro entre persona y persona, cuidando siempre a las personas mayores, especialmente. Este tipo de labores se realizarán todos los días durante la cuarentena”, expresó.

CIERRE DE PUESTOS

Por su parte, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana de la Comuna alteña, Dorian Ulloa, informó que los controles a los precios se realizaron hasta las 12.00 horas y posteriormente se verificó el cierre de los puestos de venta. “La Intendencia y guardia municipal realizan labores de control en distintos mercados de El Alto donde la ciudadanía nota la subida de algunos precios en determinados productos. (…) Estos operativos fueron realizados hasta las 12.00 horas (del lunes), posteriormente los funcionarios reforzarán los operativos del Comando Regional de la Policía para dar cumplimiento a la cuarentena”, dijo.

Agregado a ello, el secretario aseguró que los productos llegan a la urbe alteña con total normalidad, por lo que recomendó a la población no dejarse sorprender por personas inescrupulosas, ya que no existe motivo para el alza de precio en los productos de la canasta familiar.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...