Pasar al contenido principal
Redacción Central

Transportistas se dan modos para incumplir la cuarentena

Al ingresar al cuarto día de la cuarentena, en la ciudad de El Alto algunos choferes y vecinos incumplen las restricciones acudiendo a los mercados masivamente, en tanto que los transportistas se dan a la tarea de circulan sin ninguna autorización y transportan pasajeros.

Al respecto, el director de la División de Accidentes de Tránsito, coronel, Miguel Hidalgo, informó que el martes se procedió al arresto de 59 conductores de vehículos que circulaban sin ninguna autorización transportando gente y vulnerando las restricciones impuestas por el Gobierno.

“Se procedió al arresto de los infractores durante las ocho horas, además de la multa de 500 bolivianos, como dice el Decreto 4199 por el cual se dispuso la cuarentena general. Lo que hemos podido ver es que estos malos conductores están poniendo en peligro la salud pública, por lo que a partir de hoy se actuará el control con más drasticidad”, advirtió el jefe policial.

Por su parte, el director de Transito de La Paz, coronel, Alfredo Vargas, informó que a nivel general se procedió al arresto de 85 conductores en La Paz, El Alto, la zona sur y Viacha.

Este el detalle de los arrestos: 13 conductores en La Paz, ocho en la zona sur, 59 en El Alto y cinco en Viacha.

Explicó que los controles se realizan durante las 24 horas en tres turnos, siendo las horas más difíciles desde las 07:00 hasta las 9:30.

“Hay mucha gente que continúa bajando a La Paz desde El Alto, la gente sale a los mercados, hay vehículos que están trasladando médicos, enfermeras, personal de limpieza y policías que viven en El Alto y tienen que cubrir su servicio. Estos vehículos deben tener su autorización de circulación, caso contrario los infractores serán pasibles a las sanciones ya establecidas”, advirtió el jefe policial.

Hay muchas causas por las que muchas personas no pueden acatar la cuarentena pues necesitan ir a los hospitales, padres, madres, que tiene a sus hijos en el Hospital del Niño, otros que tiene un familiar en otros nosocomios que se quedan todo el día y en la noche retornan a sus casas.

“Hay situaciones especiales que se deben valorar como la gente que tiene parientes en los hospitales. Tenemos casos de personas que están siendo dadas de alta, están convalecientes y tenemos que ver la forma de trasladarlos. En algunos casos se pide a los vehículos particulares que tiene la autorización puedan trasladar a estos ciudadanos hasta un determinado lugar”, afirmó. (RFS)

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...