Pasar al contenido principal
Redacción Central

Añez endurece medidas para contrarrestar el coronavirus

La presidenta Jeanine Añez, oficializó este miércoles el endurecimiento de las medidas de restricción, en el marco de una Declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria que regirá desde el jueves 26 de marzo, que durará hasta el 15 de abril.

La decisión se debe a que muchas personas se niegan a acatar la cuarentena, poniendo en riesgo a todos por la pandemia del coronavirus.

Las nuevas medidas incluyen una restricción de salidas para ciudadanos, de acuerdo con el último número de su carnet.

Añez explicó que sólo podrán salir de sus casas una persona por familia que tenga entre 18 a 65 años, para comprar alimentos, en horario de 07:00 a 12:00, bajo la siguiente restricción:

  • Lunes: Podrán salir las personas cuyo carnet termine en 1 y el 2.
  • Martes: Podrán salir los que tengan carnet que termine en 3 y 4.
  • Miércoles: Podrán salir los que tengan carnets terminados en 5 y 6.
  • Jueves: Podrán salir los que su carnet termine en 7 y 8.
  • Viernes: Podrán salir las personas con carnet terminado en 9 y 0.
  • Sábados y domingos quedan prohibidas todas las salidas

Entre otras medidas, indicó que queda prohibida la circulación de vehículos públicos y privados salvo vehículos de seguridad y de salud. Anunció que el control implicará una participación más activa de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Para quienes cobran su Renta Dignidad, podrán autorizar a un familiar para que la cobre por ellos.

Endurece sanciones

La mandataria también dispuso el endurecimiento de las sanciones a quienes incumplan la cuarentena.

La multa para el incumplimiento de la cuarentena subió de Bs500 a Bs1.000, mientras que los conductores serán arrestados por ocho horas y pagarán multa de Bs2.000.

“Asimismo, aplicaremos todo el peso de la ley frente a aquellos que cometan delitos contra la salud pública, el Código Penal establece hasta 10 años de cárcel para este tipo de delitos”, advirtió.

También instruyó a que las alcaldías y las gobernaciones deban dictar autos de buen gobierno y medidas de control, para el cumplimiento de la cuarentena.

Entre las medidas también advirtió que, en caso de incumplimiento de sus deberes, los servicios departamentales de salud, durante la emergencia pasarán a depender del Ministerio de Salud.

“Nos vemos en la necesidad de endurecer las medidas, pero les aseguro algo seremos firmes en hacer cumplir la cuarentena y en esto les quiero pedir a los alcaldes y a los gobernadores de todo el país, que nos ayuden”, agregó,

Subvenciones

También anunció subvenciones en tarifas de electricidad y agua. "Nuestro gobierno, durante los meses de abril, mayo y junio, pagará las facturas de luz domiciliaria para aquellas familias que consumen hasta 120 bolivianos. De igual manera el gobierno pagará el 50% del consumo domiciliario de agua también por los mismos tres meses", precisó.

Canasta Alimentaria

La presidenta anunció también que se entregará una canasta alimentaria 1,6 millones de hogares, incluyendo el área rural.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...