Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luchador de octubre pide a los alteños no hacerse a los “machitos” con el coronavirus

El exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Eddy Condori López, pide a los alteños, no hacerse a los “machitos” con el coronavirus porque “mañana puede ser tarde”.

“Sinceramente estoy viendo que estamos subestimando mucho al coronavirus, cuidado que mañana sea tarde. Cómo están las cosas, parece que no habrá tiempo ni para el arrepentimiento”, afirmó Condori al momento de pedir a los vecinos de esta urbe mayor conciencia y precaución sanitaria.

A juicio de Condori, el coronavirus no es un problema solo de Bolivia, ya que el mundo en su conjunto está resistiendo al virus y los alteños “no podemos hacernos de la vista gorda” y es momento de tomar en serio las cosas.

“Como exdirigente que soy, quiero pedir al pueblo alteño a tomar en serio las cosas, porque mañana puede ser tarde. He visto grupos sociales que se resisten a acatar la cuarentena, hay otros que llegan al extremo de hacerse la burla y decir que `comen chuño y que no les va pasar nada`. Creo que no es momento de bromas, más bien ayudemos a hacer campaña para que la gente vuelva a su hogar y se cuide desde su hogar”,  agrego el entrevistado.

La jordana de ayer, en las zonas de la ciudad de El Alto los comerciantes instalaron sin problemas las tradicionales ferias zonales donde la gente acudió masivamente pese al Estado de Emergencia Sanitaria que decretó la presidenta Jeanine Añez con el objetivo de evitar la propagación del virus.

El Alto es la segunda ciudad más poblada del país, donde se estima que más del 70% de la gente trabaja en el comercio informal y el emprendimiento, por lo que están obligados a salir a las calles.

Al respecto, Condori dijo que esta consiente de que los alteños viven al día y por esa razón pidió a la gente mayor cuidado y precaución para no caer en las garras del coronavirus que avanza silenciosamente.

“En El Alto la mayoría nos dedicamos al comercio, a la artesanía y al transporte, por eso mismo tenemos que cuidarnos porque nosotros no tenemos seguro y si nos salpica ese maldito virus mañana podemos estar lamentándonos y eso es lo que no se quiere”, agregó el entrevistado.

Finalmente pidió a las autoridades de Gobierno ser tolerantes, a la vez pidió apostar por una campaña de prevención antes que las amenazas porque los alteños no funcionan con advertencias y lo mejor que pueden hacer las autoridades es dialogar con los representantes zonales para luego luchar juntos contra el virus COVID-19. (EML)

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...