Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sugiere medidas para evitar que el virus salpique a las cárceles

El exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, expresó su preocupación por el impacto que podría tener el coronavirus si llega a las cárceles del país, que están hacinamiento por reclusos y reos con enfermedades respiratorias.

“Las precarias condiciones en que tenemos en las cárceles, más las personas privadas de libertad que están hacinadas, más el virus podríamos estar lamentando muchas bajas. Dios no quiera eso”, escribió Llanos en un mensaje publicado en las redes sociales.

El experto en temas penitenciarios sugirió tres medidas que deberán ser aplicadas de inmediato medidas para evitar bajas, sin embargo, remarcó, que esto no significa ningún tipo de indulto o amnistía.

La primera medida urgente es una desinfección total, además de la eliminación de plaga y bacterias de las cárceles, para evitar otras enfermedades de propagación.

Otra acción que se debe asumir con urgencia es la salida de los niños y mujeres de los recintos penitenciarios.

Como tercera medida, dijo, se debe priorizar en los beneficios a “personas de la tercera edad, enfermos con complicaciones que puedan ser afectados por el coronavirus, mujeres gestantes”, entre otros.

El 19 de marzo pasado, la Dirección de Régimen Penitenciario informó que las visitas en las cárceles del país se redujeron al 90% el ingreso de visitas es restringido debido a la emergencia sanitaria por coronavirus.

Como medidas preventivas, se instruyó evitar el ingreso de menores de 12 años, embarazadas, mayores de 60 años y personas con fiebre o resfrío.

En la puerta de los penales, los guardias toman la temperatura a cada visitante con un termómetro digital y le informan si tiene fiebre o no, luego rocían desinfectante en sus palmas. El uso de barbijo para ingresar es obligatorio. Una persona los vende a 4 bolivianos cada uno.

Asimismo se ha instruido a la población penal el lavado constante de manos y el uso de barbijos. Se pudo observar que algunos detenidos llevan barbijos elaborados en material desechable y otros los usan de tela, pese a que se conoce que éstos no son útiles para impedir el contagio porque el espacio entre hilo e hilo es mayor a los cinco micrones, que es el diámetro que tiene el COVID-19. Los médicos de cada penal están a cargo de controlar del cumplimiento de las medidas.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...