Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cuarentena deja en silencio al “gran centro comercial” de El Alto

o al “gran centro comercial” de El Alto

La cuarentena deja en silencio al “gran centro comercial de El Alto”, siete días después de que el Gobierno Nacional endureció las restricciones para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), la Ceja quedó vacía y abandonada.

La mañana de este sábado 28 de marzo, las calles de la  urbe alteña amanecieron vacías, la Ceja de El Alto que está catalogada como el “gran centro comercial” pasó la jornada vacía y desolada.

“Que podemos hacer nuestra querida Ceja está vacía como nunca antes en la historia”, dijo uno de los vecinos del lugar que salió ayer a darse “una vueltita de popularidad”, pero al no encontrar nada en las calles, se vio obligado a regresar a su casa.

La Ceja de El Alto que es conocida como el motor económico de esta urbe, está sola y abandonada, pese a que cientos de comerciantes tienen sus puestos de venta en el lugar, la gente no tiene medios para llegar a la zona.

Las tiendas y galerías tienen las puertas cerradas, el clásico ruido de motores fue silenciado por la alerta del coronavirus, los puestos de las comideras están abandonados. Los únicos que transitan por el lugar son algunos perros vagabundos que aún buscan a los generosos transeúntes que de vez en cuando les regalaban un pedazo de pan.

En medio ese panorama, algunos hacen el esfuerzo de llegar a la popular Ceja de El Alto que en días normales es visitado por niños, jóvenes, vecinos y hasta turistas porque ahí se encuentra de todo.

“A este paso nos vamos a morir de hambre”, dejo uno de los mendigos que hizo el esfuerzo para llegar a la Pasarela del Arquitecto donde acostumbra pasar su jornada pidiendo “una limosnita”.  

SILENCIO NOCTURNO

Si en el día el movimiento económico era fuerte en la Ceja, en las noches también sucedía lo mismo, porque en el mismo sector funcionaban los centros de diversión nocturna como karaokes, discotecas, salones de fiestas bailables y otros.

Pero desde que el país está en cuarentena, las noches alegres de la Ceja se convirtieron en “noches tristes”, porque los vecinos del lugar no saben con exactitud cuándo acabará la restricción y viven en medio del misterio y la pesadilla de que el coronavirus se irradia cada día más.

Las calles donde hace noches sonaba a todo volumen “la música de moda”, ahora están en silencio. De vez en cuando se escucha el ruido de una sirena de  ambulancia o un carro patrullero que a la vez van perifoneando el clásico mensaje de temporada. “Señor vecino entre a su casa, el coronavirus nos ataca  cuídense por favor”, es lo ahora se escucha a full volumen en lo que antes eran las calles de la felicidad y la alegría.

DE LA RESISTENCIA A LA CASA

La mañana el sábado 21 de marzo, la presidenta Jeanine Añez, dispuso una serie de restricciones como la prohibición de fiestas sociales, encuentros deportivos y reuniones.

Pese a esas disposiciones, los vecinos de El Alto hacían el esfuerzo necesario para no acatar las disposiciones gubernamentales acudiendo a las ferias zonales como si nada hubiera pasado, algunos transportistas de esta urbe seguían trasladando pasajeros bajo el argumento de que “se están ganando el pan del día”.

La noche del jueves 26 de marzo, el ministro de salud Aníbal Cruz, informó que detectaron el primer caso positivo de coronavirus en El Alto, al día siguiente la gente comenzó a tomar conciencia, las puertas de los mercados empezaron a cerrarse poco a poco y la gente optó por quedare en casa.

Ocho días después de la declaratoria de cuarentena, los vecinos de esta urbe acatan las restricciones y la alcaldesa Soledad Chapetón, aplaude el comportamiento de los vecinos. “Quiero destacar a quienes van cumpliendo las restricciones. Es por nuestro bien y es porque estamos luchando juntos contra un enemigo invisible”, declaró la autoridad.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...