Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivianos vuelven a Chile y se declaran abandonados por Gobierno

Alrededor de 150 bolivianos que se encuentra acantonados en la frontera con Chile,  se declaran abandonados por el actual Gobierno y deciden retornar al vecino país, porque el Gobierno Nacional no les permite ingresar a territorio boliviano, amparado en el Decreto Supremo 4200 que determina el cierre total de fronteras.

Según testimonio de una de las bolivianas, se encontraban en el municipio de Huara, región fronteriza de Chile, desde el día viernes, pasando tres noches seguidas en carpas sin la debida alimentación. El día sábado intentaron llegar a pie a territorio boliviano, a una de las provincias del departamento de Oruro, sin embargo las autoridades locales les negaron su ingreso por falta de autorización del Gobierno nacional.

“Un representante y periodista de los residentes bolivianos en Iquique, Montecinos informó que la gobernación de Oruro está de acuerdo con nuestro ingreso a territorio boliviano y que tiene listo un albergue para que podamos cumplir la cuarentena obligatoria, pero que falta la autorización del Gobierno central no nos dejaron ingresar”, es el testimonio de la boliviana.

La declaración también da cuenta que el alcalde chileno de Huara, José Bartolo coordinó con el gobernador de Oruro, Pedro Cruz, para posibilitar el retorno de la población boliviana, pero que, la falta de respuesta del Gobierno nacional hizo que retornen a región chilena.  “Pese  a la gestión de las autoridades chilenas y la decisión de la gobernación de Oruro, no se obtuvo una respuesta del gobierno central, motivo por el  cual nos retornamos a Huara, una región a dos horas de Bolivia”, continua.

La boliviana califica a las autoridades gubernamentales de indolentes, ya que entre las 150 personas, se encuentran niños y niñas, adultos mayores, además de una mujer embarazada, quienes pernoctan en carpas sin la debida alimentación, siendo más vulnerables a la adquisición de cualquier enfermedad.

“Recalcar que el alcalde de  Colchane, que es de la región chilena, que está ubicada en la frontera informo que las autoridades bolivianas están tergiversando  las cosas pues están diciendo a los medios de comunicación que no hay bolivianos varados en Chile que quieran ingresar a territorio boliviano, la cual también desmentimos”, finaliza.

Pide al Gobierno ayuda

Por medio de un comunicado, la Defensoría del Pueblo demandó este domingo, acciones urgentes al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, para los 150 bolivianos acantonados en la población de Huara, Chile,  frontera con Bolivia y que no pueden ingresar a Bolivia.

“Solicito a su autoridad (ministro Murillo) con carácter de urgencia que instruya a las dependencias bajo su tuición como ser Policía Boliviana y Dirección General de Migraciones, gestionar y permitir el retorno de los ciento cincuenta bolivianos varados (parados) en frontera y que sean remitidos a la ciudad de Oruro, para que cumplan su cuarentena y otros procedimientos que sean requeridos por las autoridades en el área de Salud”, se lee en el documento firmado por, Nadia Cruz.

“Donde estarían pasando su tercer día durmiendo en carpas, sin dinero, con escaza alimentación y en climas extremos. Cabe señalar que dentro del contingente de personas bolivianas se encuentran niñas y niños, personas adultas mayores y una mujer en estado de gestación”, agrega la Defensora en la carta.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...