Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve de Condori pide al Gobierno acelerar distribución de la canasta familiar

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, que dirige Fernando Condori, pide al Gobierno acelerar la distribución de la canasta familiar priorizando a los vecinos que viven en las zonas marginales de esta urbe.

La solicitud  fue expuesta en la reunión que tuvieron este lunes con la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra, donde se evaluó el nivel de cumplimiento de la cuarentena por parte de los vecinos alteños y se llegó a la conclusión de que aún falta la toma de conciencia vecinal.

Durante el encuentro, los representantes de diferentes distritos explicaron que el coronavirus los está dejando en una situación vulnerable porque por cuidar la salud de sus familias se van quedando sin el pan del día.

Uno de los dirigentes explicó que la situación de algunos distritos, no es igual al resto de otros que bordean al centro de la urbe alteña, ya que las necesidades son mayores, no se cuenta con un trabajo seguro, se vive de la venta del día, por lo tanto, quedarse en su casa por más de una semana, más que generar pérdidas económicas van generando “hambre”.

“Los vecinos de los lugares periféricos son de escasos recursos como el Distrito 7 y 14, por ejemplo vienen y me dicen, `tengo cuatro hijos, soy madre soltera, su padre nos ha abandonado, me vendo fresquitos en la Ceja, mis hijos sufren`, cientos de familias sufren esta situación señora Ministra”, fue el reclamo de uno de los dirigentes de la Circunscripción 13.

El dirigente pidió a la autoridad cumplir con las familias de escasos recursos a quienes se les ofreció una canasta familiar, mientras dure la cuarentena, que ha paralizado las actividades económicas.

Incluso se invitó a la ministra de Culturas y dirigentes de la Fejuve a verificar la situación de cientos de familias que viven en las zonas periurbanas donde mucho ya no salen a vender o realizar algún oficio, por más de una semana y por los tanto no tiene recursos para mantenerse, indicaron los dirigentes vecinales.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...