Pasar al contenido principal
Redacción Central

Marzo cierra con 34 feminicidios diez más que el año pasado

Durante el primer trimestre de esta gestión la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), registro 34 feminicidios en todo el país. En el mismo periodo, en la ciudad de El Alto la cifra llega a tres asesinatos de mujeres que fueron victimadas por sus concubinos.

El director nacional de la FELCV, coronel Juan Carlos Alarcón, manifestó que a diferencia del año pasado (2019), los casos subieron en 10, tomando en cuenta que en el mismo periodo se registraron 24 feminicidios.

“Estamos en una subida de diez casos. Sin embargo, las tareas son latentes. Comparado con el primer trimestre del 2019 a lo largo de estos tres meses hemos tenido una mayor incidencia en casos de violencia, es evidente que existe un incremento en los feminicidios llegando a 34”, informó el jefe policial.

Explicó que durante la cuarentena se registraron los últimos tres casos (dos en Santa Cruz y uno en El Alto), pero que se está tomando las medidas necesarias para cumplir con las determinaciones de la presidente Jeanine Añez, de poner “mano dura” a los hechos de violencia, principalmente contra las mujeres y niños.

En ese sentido, dijo que la FELCV en todo el país ha reforzado sus acciones en el marco de la Ley 340 con tres tareas importantes como la prevención, atención, auxilio y la investigación de los casos.

Explicó que debido a la cuarentena impuesta para evitar la propagación del COVID 19 los índices de violencia a nivel general en el país han disminuido de un 50% al 25%.

Recordó que en días pasados esa unidad policial recibió 15 computadoras portátiles para facilitar la labor del personal considerando que estas medidas han restringido la locomoción de las personas y motorizados lo que dificulto que las víctimas se constituyan en las oficinas de la FELCV y sus direcciones regionales como la de El Alto.

 “En estos días de cuarentena la FELCV ha reforzado los sistemas de comunicación y denuncias para prevenir los casos. No es que la gente no haya podido denunciar la violencia, más al contrario se han fortalecido las posibilidades de que la FELCV acuda hasta el lugar para verificar el estado de las familias que denuncian hechos de violencia”, afirmó.

Asimismo, se fortaleció el sistema de comunicación al número piloto 800140348 y cada Dirección departamental habilitó un numero de celular y WhatsApp.

 CAUSAS

Al ingresar a la segunda semana de la cuarenta impuesta para evitar la propagación del coronavirus, se restringió el funcionamiento de centros nocturnos (discotecas, bares, cantinas, lenocinios), además del cierre de licorerías, bajando considerablemente el consumo de bebidas alcohólicas lo que según el jefe policial, es otro factor por el cual disminuyeron los índices de violencia intrafamiliar.

“Es evidente, tomando en cuenta que el consumo de alcohol es uno de los factores que inciden en las causas que generan violencia, al igual que el tema económico, celos y otros para la baja de casos”, sostuvo Alarcón.

En Portada

  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...
  • JUZGADO DE ORURO OTORGA LIBERTAD CONDICIONAL PARA YASSIR MOLINA
    El líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, obtuvo este jueves la libertad condicional luego de una audiencia realizada en Oruro. La sesión judicial se prolongó durante tres horas y concluyó con la autorización para que el dirigente abandone el penal en horas de la tarde,...