Pasar al contenido principal
Redacción Central

De La Cruz afirma que la Fejuve de Yujra “hace quedar mal a El Alto”

El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto De La Cruz Flores, asegura que la Fejuve de Néstor Yujra, “hace quedar mal” a la ciudad de El Alto porque no estamos en tiempos de pedir la renuncia de las autoridades.

“A todos autonombrados de la Fejuve de Néstor Yujra, quiero decirles que este no es el momento para pedir la renuncia de las autoridades, porque en este momento todos estamos luchando juntos para contra el coronavirus y la idea es hacer renunciar al coronavirus y no a lasautoridades”, afirmó De La Cruz al  referirse al pedido de Néstor Yujra.

De La Cruz asegura las tres fejuves de El Alto se extraviaron en medio de la pandemia porque en vez de estar luchando por el bienestar de los vecinos se perdieron  “porque no saben lo que hacen, ni saben lo que quieren”.

En los últimos días, la dirigencia de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), que dirige Néstor Yuga, en vez de lugar por mejores condiciones sanitarias, optó por pedir la renuncia de la ministra de culturas Martha Yujra bajo el argumento de que la autoridad no coordina con ellos.

Entre tanto, la Fejuve de Fernando Condori se dio el lujo de rechazar la canasta familiar que ofrecida por el Gobierno nacional para gente de escasos recursos, en cambio los dirigentes de la Fejuve de Basilio Villasante con desaparecer del mapa “lo resolvieron todo”.

“Es una vergüenza lo que está pasando con los dirigentes de la Fejuve de El Alto. Unos renuncian a la canasta familiar y otros se dedican a pedir la renuncia de las autoridades. En esas condiciones nadie saca la cara por el pueblo”, dijo De La Cruz.

EL CASO

Hace un par de días, el vicepresidente de la Fejuve de Yujra, Vladimir Terceros, salió al frente para pedir la renuncia de la ministra Martha Yujra. “Se ha resulto, es exigir la inmediata renuncia de la ministra de Cultura ya que no contribuye a una relación armónica y de trabajo con el Gobierno”, afirmó Condori.

La mañana de ayer, Néstor Yujra, declaró a los medios de comunicación que insistirán en su pedido ya que en criterio de ellos la autoridad gubernamental no coordina con ellos pese a que es la delegada para luchar contra el coronavirus en la urbe alteña.

“Hemos visto que no coadyuva ni trabaja con nosotros. No coordina con las organizaciones sociales como somos nosotros de la Fejuve, por eso no entendemos de que coordinación habla, solo hace polémica sacándose fotos con alguien que no tiene representación como son los cabilderos”, dijo Néstor Yujra.

Minutos después las declaraciones del dirigente Yujra se cayeron por si solas porque la Ministra de Culturas, con pruebas en la mano demostró que el dirigente Néstor Yujra y compañía visitaron el Ministerio de Culturas en varias ocasiones para decir que quieren coordinar algunas acciones en la ciudad de El Alto. “Si ellos han venido a visitarme diciéndome que quiere coordinar conmigo. Por ejemplo vino Néstor Yujra, con su asesor Raúl Ramiro B., después vino José Marañón diciendo que es asesor de Vladimir Terceros. Entonces no me pueden decir que no se está coordinando con ellos”, declaró la ministra Yujra al mencionar que de aquí en adelante seguirá acercando a los dirigentes de las organizaciones sociales porque se trata de combatir juntos contra el coronavirus.

“Yo no puedo cerrar las puertas a nadie, las autoridades estamos para escuchar a todos y por encargo de nuestra presidenta Jeanine Añez voy a seguir bajando a las bases, incluso tengo previsto ir a hablar con los vecinos casa por casa para que sigan en cuarentena que nosotros luchamos contra el coronavirus”.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...