Pasar al contenido principal
Redacción Central

Feria de Ramos no tiene autorización para su instalación

La tradicional Feria de Ramos de la ciudad de El Alto, no cuenta con autorización de la Alcaldía para su realización, debido a la cuarentena que se cumple en la ciudad y el país por el coronavirus o COVID-19.

De acuerdo con un informe del director de Ferias y Mercados del Municipio alteño, Luis Terceros, ni los subalcaldes ni las juntas vecinales pueden autorizar su realización de la feria a causa de la emergencia sanitaria que se vive con contagiados y muertos a causa del virus en Bolivia y el mundo.

“A quienes hacen anualmente esta feria de Ramos no se va a autorizar, los subalcaldes no tienen la potestad, ni la facultad para autorizar, están suspendidas porque ahí acostumbran reunirse miles y miles de personas y no se los puede arriesgar”, declaró el director de Ferias y Mercados a la prensa.

La Feria de Ramos se realiza todos los años en El Alto, misma que aglutina a pobladores de las 20 provincias de La Paz y del interior de país, quienes exponen sus productos agrícolas o la compra y venta de animales de corral como burros, caballos, ovejas, vacas y otros. También se ofertan herramientas del agro como el arado, la canasta de papa y las chuntillas (instrumento para escarbar papa). Sin embargo, este año será la excepción por el coronavirus, ya que es una de las actividades que reúne a miles de visitantes, entre compradores y vendedores.

“Las juntas vecinales tampoco tienen la autorización y es un pedido especialmente de los distritos 4, 5, 7, y 14. No hay feria de Ramos en la ciudad de El Alto ni en ningún distrito ni en el distrito 8 ni en la carretera a Copacabana”, remarcó Terceros.

Pero medios televisivos dieron a conocer de la instalación de la feria, camino a Copacabana, que arranca el viernes. “Solo estaremos dos días”, dijo uno de los comerciantes de la actividad que suele realizarse durante tres días en Semana Santa.

FERIAS BARRIALES

Por otro lado, la autoridad edil informó sobre la instalación de ferias en distritos lejanos de El Alto, pata el aprovisionamiento de alimentos por parte de las familias. “Se ha coordinado con los distritos 7 y 8 y 14 para poder hacer las ferias en cuatro puntos en el Distrito 7; en tres puntos en el Distrito 8 y en cinco puntos en el Distrito 14. Las asociaciones están dispuestas a poder llegar con sus productos hacía estos centros de abastecimientos”, dijo.

Añadió que para que no tengan problemas los proveedores, la Dirección de Ferias y Mercados en base a las normativas autorizará las certificaciones de traslado de los productos de la canasta familiar. “Esperemos que las autoridades policiales y militares también coadyuven en esto”, finalizó Terceros.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...