Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Pandemia dejará en el mundo pobreza galopante

Quinientos millones de personas de todo el mundo podrían caer en la pobreza si no se adoptan planes de ayuda para los países más pobres ante la pandemia de coronavirus, afirma la organización benéfica Oxfam.

En un informe titulado "El precio de la dignidad", Oxfam señala que entre el 6% y el 8% de la población mundial puede caer en la pobreza a medida que los gobiernos paralizan la economía para controlar la propagación del coronavirus.

"Esto podría constituir a escala mundial un retroceso de 10 años en la lucha contra la pobreza, y un retroceso de 30 años en regiones como África subsahariana, Oriente Medio o el norte de África", porque más de la mitad de la población mundial podría caer por debajo del umbral de pobreza como consecuencia de la pandemia, advierte la organización.

Oxfam hizo esta advertencia antes de las reuniones de abril del FMI y del Banco Mundial, así como de los ministros de Finanzas del G20. Todas ellas se celebrarán por videoconferencia.

Los países más pobres, sin sistemas de protección social, serán los más afectados, al igual que las poblaciones desfavorecidas, como las mujeres.

Para evitarlo, Oxfam recomienda la ayuda financiera directa para las personas más afectadas y apoyo prioritario para las pequeñas empresas, así como condicionar la asistencia financiera a las más grandes a la adopción de medidas para los más vulnerables.

También pide la cancelación este año de los reembolsos de la deuda de los países más pobres. Cita el ejemplo de Ghana, que podría "proporcionar 20 dólares al mes a cada uno de los 16 millones de niños, discapacitados y ancianos del país durante seis meses" si se liberase de los plazos de pago de la deuda.

Además aconseja un aumento de al menos 1 billón de dólares en derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a los países más pobres, aumentar la ayuda al desarrollo de los países donantes y la creación de impuestos de solidaridad de emergencia gravando los beneficios extraordinarios, las grandes fortunas, los productos financieros especulativos y las actividades que tengan un impacto negativo en el medioambiente.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...