Pasar al contenido principal
AGENCIAS

China prohíbe comer carne de perros y gatos

El gobierno de China prohíbe por primera vez perros y gatos, cuya carne es consumida por una minoría de la población, de una lista oficial de animales comestibles, entre los que quedan 18 especies más tradicionales, como cerdos, vacas, ovejas, aves y camellos.

El texto, difundido por el ministerio de Agricultura y de Asuntos Rurales, está en su fase de "consultas abiertas" al público para sugerencias y mejoras, pero ya representa un punto de inflexión madurada a raíz de la pandemia del Covid-19.

Y sobre todo, en virtud del peso que los animales de compañía ganaron en la sociedad, capaces de generar una facturación anual estimada entre 20 y 30.000 millones de dólares.

La nueva lista también aclara que el término "ganado" se refiere a los animales que "fueron domesticados y hechos reproducir por largo tiempo" con el fin de obtener productos como carne, huevos y pieles o con fines medicinales y militares.

En febrero, con una medida sorpresiva, el Comité permanente de la Asamblea Legislativa adoptó la llamada emergencia sobre comercios y consumo de carne de animales salvajes por las sospechas de vínculos con el origen y la difusión del coronavirus, revocando todas las licencias existentes y prometiendo revisar la legislación para hacer la prohibición permanente.

Se cree que el Covid-19, causa de la pandemia que afectó a más de 100 países, fue originado por los murciélagos herradura o por el pangolín, con la consecuente transmisión al hombre en el mercado Huanan de Wuhan, donde el patógeno fue identificado por primera vez.

La lista también agregó a 13 especies consideradas "especiales" y que estaría exentos de las restricciones sobre los animales salvajes, entre ellos renos, alpacas, faisanes, avestruces y zorros.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...