Pasar al contenido principal
AGENCIAS

En una semana 36 personas fueron sentenciadas por delitos contra la salud pública en Santa Cruz

La Fiscal Departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia Belaunde, informó el domingo que del 06 al 12 de abril, 36 personas fueron sentenciadas por Delitos Contra la Salud Pública cometidos en diferentes hechos durante la cuarentena total dispuesta como medida de prevención contra el Coronavirus (COVID - 19).

“Estas sentencias son el resultado del intenso trabajo que realizan los Fiscales de materia, con la finalidad de defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad, además de sancionar a los ciudadanos que incumplen los decretos supremos 4199 y 4200”, explicó Arancibia.

Del total de sentencias, 18 fueron dictadas en la ciudad de Santa Cruz de las cuales una se dio mediante audiencia virtual, asimismo, nueve fueron dictadas en el municipio de la Guardia, siete en Warnes, entre ellas una mediante audiencia virtual y dos en Yapacani. De los 36 sentenciados, 32 personas son de sexo masculino y cuatro de sexo femenino.

Los Fiscales de material asignados a los diferentes casos, Alberto Lafuente, Margoth Vargas, Nardy Ávila, Francisco Mendoza, Mario Veizaga y Adalid Díaz, en audiencias de medidas cautelares sustentaron y fundamentaron las imputaciones, además presentaron los elementos de convicción que demostraron la participación de cada ciudadano en los hechos por los que fueron sentenciados.

Por su parte, la fiscal Margoth Vargas señaló que la mayoría de los imputados fueron sentenciados a dos y tres años de cárcel y que en presencia de sus abogados reconocieron haber cometido el delito y solicitaron someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado.

A su turno, el Fiscal Adalid Díaz señaló que es lamentable que los ciudadanos sigan incumpliendo los decretos supremo en la que se establece Estado de Emergencia Sanitaria en toda Bolivia, como medida de prevención del Coronavirus (COVID -19), de esta forma resguardar la salud y la vida de todos los bolivianos. Vía FGE

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...