Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Habilitan un liceo para alojar a bolivianos en Colchane

En las últimas horas se confirmó que se ha iniciado con la habilitación del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins en Iquique como albergue para los bolivianos que al momento se encuentran varados en la región fronteriza entre  Chile y Bolivia de Colchane.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, confirmó este trabajo  ante los medios de la región y aseguró que con esto se busca apoyar  a grupo de personas en el que hay mujeres, niños y adultos mayores que tienen que atravesar por condiciones del clima frío de esta zona de la pampa y necesidades urgentes de alimentos, según aseguraron.

 “La autoridad a cargo del Estado de Excepción nos solicitó generar este albergue ante la inminente crisis humanitaria que se puede desatar en el interior y hemos acudido a este llamado porque no podemos dejar a estas personas en la situación en que están”, expresó Soria Macchiavello en relación a los más de 700 bolivianos que intentan ingresar a su país.

Según reporta el diario El Sol de Iquique, esta autoridad chilena además aseguró que se habilitarán las 26 salas de clases del recinto educacional, además de baterías de baños “para su óptima utilización como albergue, a la vez que personal del Ejército comenzó las labores de traslado de colchonetas hasta el ex Liceo de Hombres y la colaboración para la habilitación de las aulas como dormitorios y espacios de estadía”.

En este escenario que ya ha generado polémica entre autoridades de ambos países, Soria Macchiavello manifestó que, mediante una carta dirigida al presidente, Sebastián Piñera, le solicitó tome las medidas correspondientes para evitar que más ciudadanos extranjeros busquen salir por Tarapacá.

“Este es un tema que debe ser abordado a escala nacional ya que, de seguir llegando personas hasta nuestra región no daremos abasto para entregarles el apoyo que requieren y puedan esperar en buenas condiciones la apertura de la frontera”, aseveró.

En la misma misiva, Soria Macchiavello solicita al primer mandatario insista en los buenos oficios ante los gobiernos de Perú y Bolivia, para que permitan el ingreso de sus connacionales y el tiempo que deban permanecer en este albergue sea el más breve posible.

La pandemia ha llevado a los países de la región a tomar medidas de prevención como el cierre de sus fronteras, lo hizo Bolivia, pero tras el regreso de cientos de bolivianos se generó cuestionamientos en sus mecanismos de ingreso y en las medidas adiptadas por el gobierno boliviano.

Autorideades como el alcande de Colchane repudiaron la forma en la que se evitó el ingreso de este grupo de personas .

Entre tanto, hace unos días el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó  que este grupo de bolivianos varados en el municipio chileno de Colchane ingresarán al país cuando concluya la cuarentena en Pisiga, Oruro.

“Hemos armado campamentos en la frontera y les falta ocho días para que pasen la cuarentena. Vamos a mover a esa gente a sus lugares de origen, no hay ningún problema, se puede volver a llenar estos campamentos”, indicó Murillo.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...