Pasar al contenido principal
Redacción Central

Más de 300 reclusos saldrán libres la próxima semana

La próxima semana, el Gobierno aprobará la norma que implementará el indulto a favor de los privados de libertad que este año beneficiará a 320 internos de todos los centros penitenciarios del país, informó ayer el Viceministro de Gobierno, José Antonio Issa.

Explicó que el beneficio del indulto alcanzará a las mujeres de 55 años con un hijo y a los varones de 58 años que no cometieron crímenes graves, con sentencia ejecutoriada y dos tercios de su condena. El indulto no beneficia a los detenidos preventivos.

“Se está elaborando el decreto para su aplicación, todavía no hay persona que se beneficiaron con el indulto, esperamos que sea aprobado estos días y próxima semana ya se podrá aplicar el indulto a los privados de libertad. Son 320 personas en todo el país que se beneficiarán”, dijo.

Según la información del Sistema de Régimen Penitenciario, en el país existen, 56 cárceles 28 en las principales ciudades capitales y similar número en provincias.

Existe una población carcelaria de 18 mil internos a nivel nacional, de los cuales, 12.000 se encuentra con detención preventivo; 11.600 en espera de un juicio o salir libres.

Las cárceles más hacinadas son Palmasola (Santa Cruz) con 6.000 internos y San Pedro (La Paz) con 4.000 reos.

En criterio de Issa, este problema se debe a “fallas del sistema judicial”, debido a la carga procesal de los juzgados y la poca celeridad a los procesos penales.

CORONAVIRU

Consultado sobre las medidas de seguridad que se están asumiendo para evitar la propagación del coronavirus en las cárceles, el Viceministro informó que por el momento no se reportaron casos de la enfermedad, pero que ya se habilitaron centros de monitorios al interior de la careces para atender los casos de coronavirus, si es que se presentan.

Explicó que también se realizará un estudio para determinar la prevalencia de enfermedades, como la tuberculosos, VIH sida, diabetes, asma, chagas y otras que afecta a la población carcelaria.

“No tenemos un dato de cuantos enfermos y que enfermedades para asumir medidas en este tema, pero se está haciendo un relevamiento tomando en cuenta que son enfermedades base que puede derivar en coronavirus”, afirmó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...