Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivianos repatriados terminarán la cuarentena en sus casas

Tras pasar varados por varios días en la frontera entre Bolivia y Chile, más de 451 repatriados retornaron ayer a sus lugares de origen pidiendo no ser discriminados por que no son pecadores.

En medio de una felicidad amarga, hombres, mujeres, niños y ancianos comenzaron su viaje con el deseo de reencontrarse con sus familias. Muchos dijeron que estuvieron en un lugar desconocido, alejado, sin alimentos, ni un techo estable que supuestamente les hizo sentirse “discriminados”.

“Hemos cumplido con la cuarentena como ha ordenado el Gobierno nacional, todos estamos sanos y listos para encontrarnos con nuestras familias, pedimos a nuestros compatriotas no discriminarnos y a las autoridades departamentales y municipales, viabilizar nuestro retorno a nuestros hogares, es lo único que queremos”, dijo uno de ellos antes de partir.

Cuentan que al principio sufrieron mucho, porque se les restringió su libertad de locomoción, no los dejaron ingresar a territorio boliviano, teniendo que vivir de la caridad de autoridades chilenas, mientras se acondicionaba el lugar donde iban a guardar la cuarentena en Pisiga.

Todos cuentan que salieron del país en busca de mejores oportunidades de trabajo, en Chille tuvieron que cargar desde bolsas de cemento, hasta cosechar frutas, a la que se dedican los extranjeros en ese país.

“Todo iba bien, hasta que el mal asesino, denominado coronavirus llegó hasta Chile, dejando a todos los extranjeros en situación de vulnerabilidad, pues varias actividades comerciales se paralizaron, dejando sin trabajo a cientos de bolivianos, obligándolos a retornar al país”, dijo uno de ellos.

Al llegar  a la frontera, ingresar al país no fue fácil, incluso algunos quisieron hacerlo a pie, pero no se los permitieron, devolviéndolos al campamento chileno, fueron días de denuncia por las redes sociales, los que movilizaron al Gobierno boliviano para conseguirles un campamento adecuado, el cual ahora servirá para que más compatriotas puedan guardar cuarentena, como ya anunciaron autoridades bolivianas.

Sobre el tema, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de la urbe alteña, pidió a la población evitar actos de discriminación contra la dignidad de los repatriados, “pedir a las autoridades municipales y de la gobernación sus colaboración en el traslado a sus respectivos domicilios y en caso de que tengan  sus domicilios en provincias, sean alojados momentáneamente en una casa de acogida, dependiente de la Gobernación o del  municipio respectivo, apelamos a la solidaridad entre hermanos bolivianos”, dice el pronunciamiento.

GOBIERNO

Al respecto, el ministro de Presidencia, Yerko Núñez, sostuvo que ninguno de los bolivianos presentó síntomas del Covid-19, por lo cual se van sus domicilios. La autoridad dijo que se trata de 439 bolivianos que estaban dejando el campamento, sin embargo, Gonzales señaló que eran 451.

La canciller Karen Longaric anunció que el fin de semana se usaría para desinfectar el campamento ya que el lunes ingresaría el grupo desde Iquique.

Aclaró que existe otro grupo en Iquique que hará los 14 días de cuarentena en territorio chileno antes de regresar al país, pero también apareció un tercer grupo para el cual también se pedirá que haga cuarentena. Aparte, están otros bolivianos que están siendo acogidos en Antofagasta.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...