Pasar al contenido principal
Redacción Central

Desaparece el Alcalde de Caquiaviri dejando a su pueblo sin medicamentos

El alcalde del municipio de Caquiaviri, del departamento de La Paz, Bruno Álvarez Chambi, desaparece dejando a sus pobladores sin medicamentos y medios de lucha contra el coronavirus. Ese extremo fue constatado por el gobernador Félix Patzi Paco, quien lamenta el hecho.

“Lamentablemente hemos confirmado que el personal médico y la misma población está en completo abandono por el Alcalde de Caquiviri”, reveló la autoridad.

Por mandato de la ley, es responsabilidad de los alcaldes hacerse cargo del servicio sanitario en el nivel que le corresponde, pero en este caso la situación llega al nivel de lo lamentable.

“Caquiaviri tiene un problema serio, hay una división total de la población con su propio Alcalde, quien tras salir de la cárcel, debió proporcionar insumos de bioseguridad a todos los hospitales del municipio, pero hemos podido constatar el descuido de parte de la autoridad”, denunció.

El Gobernador paceño pidió un informe exhaustivo, al alcalde Álvarez Chambi, para verificar el por qué no se no se dotó de los insumos necesarios a todos los centro médicos de Caquiaviri.

CORREN CON LOS GASTOS

A pesar del abandono y descuido total de la autoridad municipal, los médicos, dirigentes originarios y la población de Caquiviri, recaudó dinero sacando de sus balsillos para comprar insumos de bioseguridad y contrarrestar la pandemia que no se detiene.

“Los médicos han hecho es esfuerzo de instalar salas de aislamiento. Eso es destacable que los profesionales prioricen la salud para atender a la población a pesar del abandono y precariedad en el que están; la población y sus dirigentes originarios recaudan dinero para comprar insumos de bioseguridad. Eso es muy admirable”, elogió Patzi.

El Gobernador no descarta iniciar un proceso penal en contra del burgomaestre por el delito de “incumplimiento de deberes”. “La misma población nos contó que están en total abandono por parte del Alcalde, nosotros vamos averiguar y tomaremos las acciones necesarias, porque el municipio tiene el dinero para equipar los centros de salud y queremos saber por qué no se lo hizo”, agregó la autoridad.

POBLACIÓN RECAUDA FONDOS

Por su parte de mallku Emilio Cuaquira, contó a El Alteño que organizaron para iniciar una campaña con el objetivo de recolectar fondos para comprar insumos de bioseguridad y desinfectar el hospital “María Auxiliadora”.

“Gracias a la solidaridad con de los hermanos caquiaviriños tenemos un equipo de fumigación, 19 unidades de ponchos plásticos, dos bolsas de barbijos, cinco litros de lavandina y una caja de guantes que fueron repartidos al pueblo y al hospital”, detalló el entrevistado.

Caquiviri tiene 10 centros de salud, que ahora necesitan ayuda de las autoridades centrales para seguir luchando contra el coronavirus.

Finalmente, las autoridades del lugar denunciaron que hay poco control de parte de la Policía y las FFAA porque siguen transitando los vehículos y temen que desde Chile ingresen personas infectadas por los que piden la militarización de las carreteras.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...