Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mayo arranca con 62 nuevos infectados por el coronavirus

El Ministerio de Salud reportó el viernes 62 casos nuevos de coronavirus COVID-19, con lo que el número de pacientes confirmados en Bolivia suben a 1.229.

De acuerdo al reporte, con base en datos del Sistema de Información de Vigilancia, en el país existen en la actualidad 164 casos sospechosos, 5.746 descartados, 66 decesos y 134 pacientes recuperados.

Por departamento, el Ministerio de Salud informó que en Santa Cruz se reportaron 37 casos nuevos, lo que suma un total de 693 confirmados en ese departamento; en La Paz 3 casos nuevos y suman 221; en Cochabamba se mantienen los 80 casos confirmados; en Beni se registraron 16 casos nuevos y sumaron 83.

En Chuquisaca se registró 1 caso nuevo, con lo que suman 4 en ese departamento; en Oruro 5 casos nuevos y total de 107; en Pando se mantienen los 12 casos confirmados; en Potosí 26 en total; y en Tarija 3.

El Ministerio de Salud recomendó el lavado frecuente de manos de por lo menos 40 segundos, limpieza y desinfección de objetos de uso común, cumplir con el distanciamiento persona a persona, acatar la cuarentena y usar barbijo en caso de salir de casa, con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

REFORZARAN SISTEMA DE SALUD

La falta de especialistas médicos intensivistas es una dificultad que podría enfrentar el país en medio de la pandemia del coronavirus, por lo cual está previsto recurrir a anestesiólogos para reforzar los servicios de terapia intensiva, debido a su familiaridad con el área, informó el ministro Salud, Marcelo Navajas.

La autoridad hizo una analogía al respecto con el fútbol. “Cuando no tenemos en un equipo muchos arqueros, se improvisa con alguna persona que tiene mayor predisposición en esa área”, indicó.

Navajas destacó que en el país existe un “gran grupo de anestesiólogos” que tienen capacidad para intubar a cualquier paciente, poner catéteres centrales y manejar los ventiladores “que son muy semejantes a las máquinas de anestesia”.

“Entonces también con ellos y con su esfuerzo vamos a poder reforzar este grupo de terapia intensiva, asesorado por medicina interna, infectología, en fin muchas ramas de la medicina”, afirmó.

El Ministro reconoció que es un riesgo, pero señaló que “es nuestra realidad”. “Si nosotros tendríamos mil terapistas, también nos faltarían, pero eso es lo que tenemos con eso tenemos que enfrentar. No se puede formar un terapista en seis meses o un año, son especialidades largas, complicadas”, explicó.

Apuntó que en el ámbito médico un par de generaciones han dejado “un espacio vacío y, por lo tanto, faltan profesionales en distintas áreas”.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...