Pasar al contenido principal
Redacción Central

La UPEA celebra 20 años con sesión de honor virtual

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) celebró este 1 de mayo, 20 años de la histórica toma de los predios de Villa Esperanza, que luego dio pasó a la creación de la universidad mediante Ley de la República.

Cada 1 de mayo, la UPEA salía a las calles a marchar para recordar el día, pero esta vez no pudo por la presencia el coronavirus y la cuarentena que busca evitar más contagiados por lo que los actos conmemorativos se limitaron en una sesión de honor virtual del Honorable Consejo Universitario (HCU) y la iza de banderas en el frontis del edificio emblemático.

“Un primero de mayo del año 2000, miles de alteños y alteñas, estudiantes, docentes y organizaciones sociales tomaron los predios de la entonces facultad técnica de la UMSA (que no estaba en funcionamiento), para constituir una universidad para la ciudad de El Alto. Nació la UPEA después de mucha exigencia y producto de la movilización del pueblo alteño”, rememoró el actual rector de esa casa de estudios, Freddy Medrano.

De forma paralela se hizo la convocatoria para la inscripción de estudiantes en el Sindicato de la Prensa de El Alto y luego dar los primeros pasos para que la jurisdicción cuente con una universidad.

ACTUALIDAD

Según la autoridad académica, la “U” alteña cuenta a la fecha con más de 55 mil estudiantes, 37 carreras, más de 10 subsedes descentralizadas; siendo las carreras de Ciencias de la Educación, Derecho, Contaduría Pública y Odontología con mayor población estudiantil. Mientras destacan Parvularia, Enfermería y Trabajo Social por su presencia de estudiantes mujeres.

“Son 20 años de caminar donde no había camino, 20 años de exigir el derecho de formación y superación, 20 años con su pueblo, 20 años de buscar una universidad  con identidad cultural pero con antenas al mundo, 20 años con fortalezas y debilidades, 20 años de vida y con la visión clara en el horizonte, seguir mejorando cada día”, remarcó Medrano.

CON LEY

 

La UPEA fue creada el 5 de septiembre de 2000, con la promulgación de la Ley 2115 y modificada por la Ley 2556 el 12 de noviembre de 2003, otorgándole Autonomía Plena, durante el gobierno del expresidente Carlos Mesa.

“La saturación de otras universidades públicas, impedían que miles  de jóvenes alteños tengan una profesión universitaria y puedan a partir de ello cambiar la historia de marginalidad y pobreza a la que fueron sometidos sus padres.  Al igual que la historia de El Alto, la historia de la UPEA está llena de rebeldía, lucha, sacrificio, coraje  y persistencia”, añadió el rector de la universidad alteña.

En los últimos años la UPEA afrontó problemas económicos y se produjo la muerte del estudiante Jonathan Quispe Vila, en una de las protestas por mayor presupuesto en 2018. Actualmente por la cuarentena quedaron suspendidas las clases desde marzo y la casa de estudios solicitó al Gobierno central que el internet sea gratuito y así terminar la gestión académica de este año.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...