Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que hay transparencia y calidad en la compra de los respiradores

El Ministerio de Salud asegura que tomó la decisión de comprar 170 respiradores de la marca RESPIRA, de procedencia española, tomando en cuenta varias consideraciones, entre ellas, la pertinencia, ya que en la fase de la pandemia que atraviesa Bolivia, el equipo puede ser utilizado en un segmento importante de la población o en municipios que carecen de servicios de terapia intensiva y, a partir de una capacitación con especialistas, el personal médico podrá utilizarlos para salvar la vida de pacientes, hasta que sean transferidos a un hospital de tercer nivel y conectados a respiradores convencionales con la intervención de un médico intensivista.

Según un comunicado del Ministerio de Salud, se realizaron las gestiones para la adquisición de los 170 ventiladores, bajo la condición de entrega inmediata, por un costo de 27.683 dólares, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un organismo internacional que no objetó la compra, porque corroboró la calidad del producto y la transparencia en todo el proceso de adquisición.

"Bolivia está haciendo todos los esfuerzos necesarios para controlar la epidemia del coronavirus (COVID-19) de acuerdo a la evolución de la enfermedad. Desde el inicio de la pandemia en el país, se aplicaron las acciones de contención de casos a través de la cuarentena y las medidas básicas de prevención. Al incrementarse el contagio en la población apareció un mayor número de casos sospechosos, neumonías leves y moderadas. Al momento, los servicios de terapia intensiva disponibles en el país no han sido rebasados, salvo en los municipios de Trinidad y Santa Cruz", señala parte del comunicado del Ministerio de Salud.

Ese despacho explicó que, en base a la experiencia de otros países, está comprobado que esos equipos salvan vidas y pueden ser utilizados en emergencias y servicios de terapia intermedia en el primer y segundo nivel de atención o ante la falta de un respirador convencional.

Recordó que las unidades de terapia intensiva son utilizadas cuando los pacientes llegan al estado crítico, que es la etapa final de la enfermedad.

"La emergencia sanitaria mundial por el COVID-19 ha provocado una alta demanda de equipos e insumos médicos y una acelerada especulación de la oferta en el mercado internacional; Chile, por ejemplo, compró similares ventiladores portátiles a un precio unitario de 33.500 dólares, mientras que la empresa americana Spiro Wave comercializa, equipos análogos a los de la marca Respira, a un precio aproximado de 56.000 dólares por unidad, con entrega de 7 a 10 días", indicó el Ministerio de Salud.

En el caso de Brasil, sobre la especulación de que se adquirieron los mismos respiradores que Bolivia a un menor costo, el Ministerio de Salud aclaró que la empresa STEROS GPA INNOVATIVE S.L., dio a conocer que ni la empresa ni otro distribuidor autorizado o secundario de los dispositivos RESPIRA han efectuado una transacción, venta o instalación de los dispositivos RESPIRA en ese país.

El Gobierno boliviano realizó las gestiones para la adquisición de los 170 ventiladores, bajo la condición de entrega inmediata, por un costo de 27.683 dólares, a través del BID, cumpliendo los procedimientos de evaluación y adjudicación directa, enmarcados en el Decreto Supremo 4274, del 4 de marzo de 2020, que autoriza la compra directa de equipos para la atención de la emergencia sanitaria.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...