Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos paceños reforzarán lucha contra el COVID-19 en Beni

Una delegación de al menos 20 salubristas, entre médicos generales, paramédicos, pediatras, infectólogos y enfermeras, entre otras ramas, partió el lunes por la mañana rumbo a Beni, con el objetivo de reforzar el sistema de salud de ese departamento, el segundo más golpeado por la pandemia de la COVID-19 en Bolivia.

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz, René Sahonero, explicó que el grupo de médicos que se dirige a Beni es parte del Grupo de Acción Inmediata del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), y se prevé que se queden inicialmente alrededor de 10 días en ese departamento.

"Lo que pasa es que hubo un colapso del sector de salud (en Beni), hay un hospital que está en cuarentena y necesita personal médico y paramédicos especializados", informó Sahonero.

Horas después, el ministro de Energías y delegado presidencial para Beni, Rodrigo Guzmán, informó que la comisión de 25 especialistas en salud de La Paz, llegaron a Trinidad para coadyuvar en la lucha contra la propagación del coronavirus COVID-19, que azota a ese departamento del oriente boliviano.

"Son 25 guerreros que han decidido apoyarnos en esta tragedia que estamos viviendo, dejando atrás sus comodidades, sus familias, pero han entendido que esta es una necesidad nacional", informó a los periodistas.

La autoridad se refirió a la situación complicada que vive esa región, sobre todo Trinidad, donde más de 120 médicos y personal de apoyo están aislados debido a la enfermedad.

Explicó que el alojamiento y alimentación de los integrantes de esa comisión estará a cargo de la Gobernación del Beni y de la Alcaldía de Trinidad.

Por su parte, el médico infectólogo, Augusto Cordero, quien forma parte de ese equipo, informó que el Beni vive una "transmisión comunitaria acelerada".     "Estamos presentes ocho médicos especialistas de las áreas de pediatría, terapia intensiva de adultos y pediátrica, anestesiología, traumatología, medicina interna, infectología y epidemiología; nos hemos brindado como voluntarios para venir", detalló.

WAYNABUS

Vehículos de la línea WaynaBus trasladaron de La Paz a El Alto a la comisión médica voluntaria que se encaminó al departamento del Beni, informó el director Municipal de Transporte Público WaynaBus, Sergio Saavedra, informó que un vehículo del servicio, con todas las medidas de bioseguridad, trasladó al personal médico voluntario desde la ciudad de La Paz hasta El Alto.

“Nosotros como WaynaBus hemos realizado el traslado de los médicos de La Paz y El Alto que van como voluntarios al departamento del Beni. (…) Nosotros hemos realizado el traslado desde el Sedes La Paz, conjuntamente con el PumaKatari; hemos subido cada sistema con un bus, trasladando al respectivo personal para llevarlos al Aeropuerto”, indicó El Director.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...