Pasar al contenido principal
Redacción central

Jeanine Añez pide buscar a los corruptos “caiga quien caiga”

El caso de los respiradores explotó este martes con sendas denuncias públicas de sobreprecio, detenciones y pronunciamientos. La posible corrupción detectada en la compra de los respiradores ha empañado la gestión de lucha contra el COVID-19 y causó la molestia de la presidenta Jeanine Añez, quien prometió transparencia e investigación “caiga quien caiga”.

Si bien ya había sospechas desde el fin de semana, y a pesar de que el Ministro de Salud había negado con anterioridad el sobreprecio, este martes se desató el escándalo cuando en diferentes entrevistas los representantes del fabricante español GPA Innova revelaron que los equipos podían costar entre 6.500 a unos 11.500 euros, lo cual generó sorpresa dado que el Estado boliviano pagó casi 28 mil dólares por cada uno de los ventiladores de emergencia a través de intermediario.

“Hoy me siento muy indignada y molesta por la posible corrupción en la compra de los respiradores españoles. Cómo es posible que alguien intenté robar a los bolivianos, en pleno sacrificios como el que estamos viviendo”, reaccionó Jeanine Añez, mediante un breve mensaje a la nación.

PRIMEROS DETENIDOS

Las revelaciones generaron la activación de procesos judiciales en la misma jornada. En ese marco se realizó al menos dos detenciones: del Director Jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, y del Director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco.

El primer detenido es acusado de ser el responsable de direccionar la compra de los equipos, mediante un intermediario, a pesar de que había otra oferta a mitad de precio, informó el Ministerio de Gobierno. El segundo es el máximo responsable de la entidad encargada del proceso de contratación.

La presidenta Añez, en el mismo mensaje a la nación, hizo tres compromisos: “trabajar para que cada centavo que se hubieran robado sea devuelto”; “impulsar todo el peso de la ley contra los que hayan cometido corrupción” con una investigación que llegue hasta el fondo “caiga quien caiga”; y, tercero, seguir trabajando para equipar hospitales con transparencia.

En este último acápite, anunció que cada compra será revisada “detalle a detalle por el público en las redes”.

REPERCUSIONES

Las reacciones políticas tampoco se dejaron esperar, como del expresidente y candidato Tuto Quiroga, quien mediante Twitter sugirió que los equipos se deben devolver, recuperar dinero y que los responsables enfrenten la justicia.

También Evo Morales se pronunció en la misma red social. Compartió el video de una entrevista del periodista John Arandia con GPA Innova y señaló que, de ser cierto, “corresponde un proceso penal por genocidio”.

La contratación, de casi 5 millones de dólares por los 170 ventiladores, se hizo con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que el lunes, mediante comunicado, señaló que había otorgado su “no objeción” al proceso de contratación y destacó que Bolivia haya conseguido los ventiladores en el actual contexto.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...