Pasar al contenido principal
Redacción central

Estiman que cada respirador cuesta 8.000 dólares

Pau Sarsanedas, CEO de la empresa GPA Innova que fabrica los respiradores, manifestó en el programa “Antes del Mediodia” de Radio Fides, que el respirador básico -modelo adquirido por Bolivia- tiene el precio de 6.000 euros (6.567 dólares) y que los accesorios suman dos mil euros más. Por lo cual el modelo básico cuesta en total 8.000 euros, equivalentes a 8.756 dólares.

El Ministerio de Salud informó a través de un comunicado que pagó por cada equipo 27.683 dólares. Lo que hace un total de 4,7 millones de dólares que fueron cancelados gracias a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, entidad que verificó la adquisición y no la objetó.

Con esas cifras, entre lo que cuestan y lo que pagó Bolivia hay una diferencia de más de 3 millones de dólares. Los equipos fueron enviados a Bolivia la semana pasada en un avión de BoA.

INTERMEDIARIO

Desde la empresa fabricante también informaron, que la negociación no se hizo directamente con el gobierno de Bolivia sino con una empresa intermediaria: IME Consulting Services, de origen vasco.

Las gestiones las llevó a cabo el cónsul de Bolivia en Barcelona, David Alberto Pareja Lozada -quién es hijo de la candidata a primera diputada de Santa Cruz por la alianza Juntos, Ruth Lozada.

Según un documento filtrado, Pareja Lozada habría informado a la canciller Karen Longaric que "a las 21:36 del viernes (8 de mayo) se comunica conmigo Iñaqui (García, de IME Consulting), para comentarme que la operación estaba en peligro debido a una supuesta oferta, por otra empresa, de los mismos respiradores a mitad del precio de venta. Me comunico con Fernando Valenzuela (del Ministerio de Salud) quien me comenta que había llegado una proforma de otra empresa, y yo le informo que no le podía garantizar la existencia de dicha empresa ni de la existencia de dichos respiradores que se ofertaban, por lo que le aconsejaba prudencia en la toma de una decisión en la adquisición".

EL DEBER intentó comunicarse con la canciller Karen Longaric para conocer más detalles sobre este proceso de negociación, pero hasta la publicación de esta nota, no obtuvo respuesta. También se intentó hablar con Pareja Lozada, pero no se tuvo éxito.

Los 170 respiradores llegaron al país el jueves y fueron distribuidos en diferentes ciudades. Tras la ola de críticas por no ser aptos para terapia intensiva, GPA Innova ofreció actualizar el software de los equipos para que tengan más prestaciones.

El ministro de Salud, en conferencia de prensa, negó que haya sobreprecio, pidió dar tiempo a estos equipos y aseguró que van a salvar vidas mientras los pacientes son trasladados a un respirador convencional.

A más de dos meses de la pandemia, Bolivia acumula 4.263 casos de coronavirus y 174 decesos.

En las últimas horas, arribaron a Santa Cruz 35 respiradores convencionales para terapia intensiva y serán puestos a disposición de los pacientes.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...