Pasar al contenido principal

Transporte interprovincial volverá a operar desde junio

El transporte interprovincial del departamento de La Paz reanudará sus operaciones desde el mes de junio, según establece el acuerdo alcanzado entre la Gobernación y los dirigentes del transporte rural quienes prometieron volver bajo estrictas medidas de bioseguridad.

El Decreto Departamental 130 entró en vigencia el 20 de mayo y el gobernador Félix Patzi autorizó a municipios rurales a emitir sus propias normativas para la circulación del transporte interprovincial e intermunicipal.

Dijo que la normativa rige para los 87 municipios, pero necesariamente 85 municipios del área rurales deberán emitir sus reglas de operación a diferencia de La Paz y El Alto.

ADECUACIÓN

Los municipios rurales deben adecuar sus normativas, lo propio los transportistas tienen que adecuar sus vehículos. La Gobernación hizo conocer a los 87 municipios, el decreto departamental que se encuentra en la gaceta oficial de la página oficial de la entidad departamental.

Patzi dio a conocer que los municipios de La Paz y El Alto en coordinación con los sectores del transporte llegaron a un preacuerdo para flexibilizar la cuarentena por el virus.

“En el caso del municipio de El Alto, por ejemplo, ellos han decidido adecuar esta semana y trabajar sus normativas correspondientes. El sector del transporte se comprometió a ocuparse de sus instrumentos de trabajo”, dijo.

TRANSPORTE PRIVADO

En el transporte particular se exceptúa de las placas de circulación, ya el transporte público con placas pares e impares saldrá en días diferentes, pero tiene que cumplir con todas las medidas de bioseguridad cuando salga a circular por las calles.

El Gobernador explicó por ejemplo que, en movilidades de 5 pasajeros y operador, el vehículo podrá llevar a 3 pasajeros más el operador, cumpliendo el mismo protocolo que el transporte público. Lo que se pide a la población es que evite aglomeración de personas, por eso, las motocicletas, bicicletas también son aconsejables.

La circulación del transporte privado deberá evitar áreas concentradas como ocurre en la ciudad de La Paz y El Alto o en los lugares que podría haber concentración de personas en las ciudades intermedias.

También recomienda no ocasionar aglomeraciones en las paradas de las diferentes líneas de transporte público ya que se trata de evitar los posibles nuevos contagios por el coronavirus.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...